
Tal vez el timing no sea el más apropiado, pero me parece que podría ser interesante repasar esos discos que me han acompañado durante el 2022. Este es un repaso muy personal en el que he intentado seleccionar los cinco mejores álbumes del pasado año. Obviamente he tenido algunas decepciones con un par de lanzamientos musicales, pero me parece que 2022 ha sido generoso y nos ha dejado varios discos que están realmente bien.
5 – Ribbon Around the Bomb de Blossoms:
Tal vez este sea el disco que más he escuchado durante 2022, y además se trata del álbum con el cual he descubierto a este grupo inglés. Podría decir que este es un disco de pop, y que tiene ese sonido inconfundible del pop inglés; pero eso sería como no decir nada, este disco es un viaje y en él nos encontramos con un grupo que está en un gran momento y que ya han encontrado su sonido. Las canciones que forman parte de este álbum pueden funcionar perfectamente como singles, pero no hemos de obviar que este es un disco que gana mucho si se escucha desde el principio hasta el final.
4 – Will of the People de Muse:
La banda de Matt Bellamy publicaron este disco que nos lleva de vuelta a ese sonido tan característico de Muse, tal vez más duro que su anterior álbum, pero con todas esas señas tan reconocibles que hicieron a estos ingleses ser la banda de rock más grande de su generación, me refiero a esa sección rítmica que brilla con luz propia gracias al bajo de Chris Wolstenholme y la batería de Dominic Howard, especialmente en temas como “We are fucking fucked” y “You make me feel like it’s Halloween”, sin olvidarme de esos temas más íntimos que parten del piano de Bellamy y van ganado en intensidad y esto es algo que vamos a encontrar en “Liberation” y en “Ghosts”.
3 – Wet Leg de Wet leg:
Este grupo procedente de la Isla de Wight ha sido una de las sensaciones musicales de este año, su estilo de música recoge muchas influencias pero tienen algo que hace que este disco sea una auténtica maravilla. Dejando a un lado que gran parte del éxito del grupo puede relacionarse con sus carismáticas integrantes, Rhian Teasdale y Hester Chambers, hemos de destacar su manejo de la guitarra a la hora de crear riffs muy resultones. Otro punto a su favor, y que me parece algo muy interesante son las letras de sus canciones, que son igual de originales e ingeniosas que sus videoclips. Tres canciones para quienes no hayan escuchado a Wet leg: “Too late now”, “Angelica” y “Wet dream”.
2- Omnium Gatherum y Ice, death, planets, lungs, mushrooms and lava de King Gizzard & the Lizard Wizard:
En 2022 los australianos volvieron a sorprender al mundo con cinco nuevos álbumes de estudio, al igual que hicieran en el 2007, y el resultado nuevamente nos trae un par de discos que han revolucionado el panorama musical. Trabajando fuera del radar, este grupo es capaz de producir una gran variedad de canciones que recogen sus diferentes preocupaciones tanto estilísticas como temáticas, esto hace que pueda ser difícil encuadrar el disco en una determinada etiqueta, pero que nunca decepcionan.
Para mi es muy importante incluir en esta lista tanto Omnium Gatherum como Ice, Death, Planets, Lungs, Mushrooms and Lava, porque son dos discos que a pesar de sus diferencias guardan muchas similitudes, y se disfrutan mucho más al escucharlos juntos.
1 – The Car de Arctic Monkeys:
No me escondo cuando afirmo que Arctic Monkeys es tal vez mi grupo favorito, ya son muchos años escuchando sus canciones, y desde el principio he sentido que este era un grupo que crecía con cada nueva entrega, al igual que lo hacemos todos los que los descubrimos en el verano de 2006.
Pero siendo objetivo tengo que decir que la música que hacen los de Sheffield no la encontraréis en ningún otro grupo, y las canciones que firma Alex Turner no las podría haber escrito otra persona. The Car es un disco que continúa con la evolución estilística del grupo, algo que innegablemente los va separando cada vez más de sus anteriores trabajos discográficos, pero a la vez mantienen un sonido inconfundible.
Es difícil destacar una canción en un álbum tan cerrado sobre sí mismo como es The Car, pero podemos encontrar que hay algunos elementos que si consiguen destacar, empezando por una instrumentación que gana mucho gracias a la sección de cuerdas, Turner destapándose como un vocalista con un gran rango de interpretaciones, y la sutil pero infalible interpretación musical de cada uno de los miembros de Arctic Monkeys.
Todo suma, y como resultado nos encontramos con un disco que podríamos definir como una obra maestra. Mi recomendación es la de escuchar el disco con unos auriculares puestos, dejando que la música te atrape y lo envuelva todo.