Me imagino que esto es algo que le ocurre a muchos lectores y lectoras, pero hay momentos que tras finalizar un libro uno desearía que esa historia hubiera durado más, que ese momento de lectura se pudiera prolongar en el tiempo un par de días; pero pensándolo con sinceridad si un autor es capaz de atraparte en las páginas de su libro, la extensión del mismo es lo de menos. Y esta es una de las ideas que me han acompañado tras terminar de leer “Yamilia” de Chinguiz Aitmatov (Automática Editorial, septiembre de 2021), un libro maravilloso al que ni le sobra ni le falta ni una coma, y en esto también tiene mucho mérito la traductora Marta Sánchez-Nieves Fernández, quien es responsable de que podamos leer esta obra en castellano.
Como decía anteriormente “Yamilia” es un libro que te atrapa, y lo hace con un estilo muy cuidado por parte del autor que hace que el lector sienta que está viviendo en esa aldea del Kirguistán, y casi conozca a Seit, Daniyar y a Yamilia de toda la vida. La prosa es sencilla pero muy evocadora, casi recreando ese estilo de un viejo recuerdo de una vivencia que impactó a nuestro narrador cuando era joven y ahora se niega a olvidar aquellos momentos.
Ambientada en plena segunda guerra mundial, el conflicto bélico está presente en la vida de nuestros protagonistas, pues en el pueblo los hombres, los dzhiguits, han sido llamados a filas, lo que supone que Yamilia tenga que vivir con su familia política mientras espera el regreso de su marido, y esto provoca que nuestro narrador, Seit, se vea atrapado en la historia de amor que surgirá entre Yamilia y Daniyar.
Con personajes tan inolvidables como Yamilia, Seit o Daniyar, uno termina sintiendo que está caminando por las estepas de Kirguistán, y es curioso que a pesar de la extensión del texto uno tiene la sensación de que conoce a la perfección los sentimientos y las intensas emociones que nuestros tres protagonistas viven durante la época de la cosecha del heno.
A modo de conclusión me gustaría mucho recomendar la lectura de “Yamilia” de Chinguiz Aitmatov (Automática Editorial) un libro que cuenta una gran historia de esas que uno tarda en olvidar, a pesar de que se puede leer perfectamente en una de estas tardes de otoño y lluvia. Un libro que es tanto una historia de amor, como un canto a esa vida más sencilla en la que realmente sólo podemos dejarnos llevar por los sentimientos sin pararnos a pensar en las consecuencias de nuestros actos. Además me gustaría añadir que Yamilia, el personaje sobre el que pivota toda la trama, es una de esas mujeres fuertes e independientes que muchos lectores sabrán apreciar.