
La entrada de hoy es muy especial, porque en esta ocasión está dedicada a un libro de una autora de la que había escuchado decir muy buenas cosas, la autora en cuestión es Anne Sexton y el libro se titula “Transformaciones” (Nórdica libros, 20 de septiembre del 2021).
En esta primera aproximación a la obra de la autora nacida en Newton (estado de Massachusetts) me he encontrado con un libro en el que se recogen dieciséis cuentos de hadas de los hermanos Grimm, con los que Sexton es capaz de crear una obra propia, repleta de referencias contemporáneas y nuevos matices que enriquecen estos poemas, todo ello con una visión irónica que también sirve para hacer una crítica social.
En estos poemas que sin ninguna duda tienen la firma de una autora que es hija de su tiempo, nos encontramos con temas como el amor, la belleza, la pérdida y la muerte, la locura, la familia y la vida doméstica, y la naturaleza de las relaciones humanas.
Otra cosa digna de mención es que a pesar de que la trama de los cuentos de los hermanos Grimm es respetada, uno tiene la sensación de que la pluma de Anne Sexton rellena con su ingenio y su dominio del lenguaje los huecos que quedaban para hacer la obra más completa, y es algo que se consigue gracias a esa combinación entre humor ácido y crítica mordaz que nos encontramos desde que abrimos el libro.
Aunque no suelo hacerlo, me parece que en esta ocasión es de justicia dedicarle un párrafo a la increíble edición de Nórdica. Empezando por decir que se trata de una edición bilingüe, en la cual encontraremos el texto original en inglés al final, mientras que primero tenemos los poemas traducidos por María Ramos. Todo ello salpicado por las maravillosas ilustraciones de Sandra Rilova.
A modo de conclusión, me gustaría mucho recomendar la lectura de “Transformaciones” de Anne Sexton (Nórdica libros), personalmente me parece que puede ser el lugar perfecto para empezar a descubrir a uno de los grandes nombres de la poesía estadounidense, pero también es cierto que puede ser muy recomendable para aquellos que les gustan los cuentos más clásicos.