Archivo por meses: agosto 2022

Recensión: Unha presa de terra de Marilar de marilar Aleixandre

Que pode haber máis especial para un libro que ter unha segunda vida, unha nova oportunidade de volver aos andeis das librarías, e unha nova oportunidade de conectar cos lectores. Isto é o que ocorreu coa reedición de “Unha presa de terra” que o pasado mes de abril publicaba Baía edicions. Cabe destacar que esta novela que asina Marilar Aleixandre gañou en 2001 a primeira edición do Premio Novela por Entregas do xornal La Voz de Galicia. Esta é unha novela de misterio que comeza cun cadáver no ascensor, e na que coñeceremos a detective Ana Candeán.

Como a asasinada era vítima de violencia machista por parte da súa parella, os malos tratos así como as relacións tóxicas e posesivas son un tema moi presento no libro. Isto está representado polo personaxe do marido da vítima, un home atractivo que causa bastante interese nas mulleres pero que resulta ser moi posesivo e violento. Un tema que tamén se aborda nun conto que aparece dentro do libro “o conto dá muller brava”, no que un home casa cunha muller de boa familia pero que ten un carácter forte e independente.

Esta é unha historia que tamén pode lerse como un comentario sobre o sexismo e machismo na sociedade. Iso vémolo nos comentarios dos veciños, que reflicten moi ben o sexismo xeral que hai en todas partes. Nun primeiro momento xúlgase á vítima, porque traballaba de camareira nun bar de copas, e tamén pola súa forma de vestir, como responsabilizándoa do que lle terminou acontecendo. Ademais do silencio xeral cara aos malos tratos.

En definitiva, estamos a falar dun libro moi recomendable e unha lectura moi necesaria para a nosa sociedade, e é por iso que quero recomendar a lectura de Unha presa de terra” de Marilar Aleixandre, e que rescata Baía edicions, porque paréceme que trata temas sobre os que merecen a pena reflexionar, ademais de ofrecer unha historia con moitas caras na que atopamos unha investigación policial típica da novela negra que fará as delicias de todas as persoas que aprecian este xénero literario.

Anuncio publicitario

Reseña: Ustedes brillan en lo oscuro de Liliana Colanzi

Hoy quiero hablar de un libro de relatos que hace un par de meses conseguía alzarse con el prestigioso Premio Internacional Ribera del Duero, que en su séptima edición ofrecía a su autora, la boliviana Liliana Colanzi, el poder publicar su libro con una de las editoriales de referencia en España como es Páginas de Espumas (editorial que es responsable de convocar este premio junto a la Denominación de Origen Ribera del Duero), lo que como resultado nos deja un libro de cuentos que lleva por título “Ustedes brillan en lo oscuro”.

En “Ustedes brillan en lo oscuro” nos encontramos con seis cuentos en los que la autora mezcla hechos que podrían pertenecer a la realidad con un cierto toque de ciencia ficción, y lo hace en escenarios casi distópicos que tiñe con una pizca de realismo mágico, algo de violencia, pero sin renunciar a la denuncia social y de las desigualdades. Esto es algo que podemos decir que enriquece los relatos, ya que los reviste con varias capas.

Una de las cosas que más me ha sorprendido de este libro de relatos es que empieza con un cuento muy interesante, en el que la autora nos hace una aproximación a una a una prehistoria en la que una mujer se queda embarazada, narrado en tercera persona y con unas descripciones que se sienten muy reales sobre la crianza y cómo adaptarse a esta nueva situación. De esta forma la autora nos enseña la manera en la que el paso del tiempo se ve reflejado en un lugar cerrado como es esa cueva, a la que al final llegarán unos pájaros que regresan de su migración para criar.

Del siguiente relato me sorprendió mucho como la autora experimenta con la la narración fragmentada, en un relato que tiene un elenco muy coral que le permite desarrollar diversos personajes y jugar con los diferentes puntos de vista en un relato macabro que no renuncia en ningún momento a esa vertiente más social de los barrios pobres. De todos los personajes que aparecen, me quiero quedar con Kurmi Pérez, quien tras el repentino fallecimiento de su madre se ha quedado sola. Ellas vivían una vida austera hasta que con la llegada de la carretera a La Yureta, el lugar empieza a crecer; aunque en ese momento también aumentan las protestas contra la central que terminará teniendo un efecto perjudicial en la salud de los vecinos.

Los ojos más verdes es un relato que no se ha presentado al premio, pero que aparece en el libro, y pienso que es un acierto haberlo incluido porque mantiene una cierta armonía con los otros textos. Su protagonista es una niña cumpleañera que encuentra una galleta de la suerte con un número de teléfono y un mensaje misterioso, ella desea cambiar el color de sus ojos y llama. Este relato aborda el tema de lo que supone perder la inocencia.

Y para terminar de comentar algunos de los relatos que aparecen en este libro, no podía dejar de mencionar el que da título al libro, y puedo decir que este ha sido el que más me ha gustado, en él hay una atmósfera de misterio que envuelve todo lo relacionado con la familia de nuestra protagonista, Gabriela, y todo lo relacionado con esa sustancia que estaba dentro de aquel pequeño cilindro, y que es descrita como un tesoro en medio de la chatarra pero también un regalo envenenado en forma de sales fluorescentes.

Para terminar me gustaría invitar a todo el mundo a acercarse a este maravilloso libro de cuentos que es Ustedes brillan en lo oscuro” de Liliana Colanzi y que publica Páginas de Espuma, un libro que recoge cuentos que hacen que el lector se vea sorprendido tanto por la propuesta narrativa de la autora como por el hecho de que estos son relatos que te hacen reflexionar sobre lo leído.