The Doors en 10 canciones

Uno de esos recuerdos que tengo grabados en mi memoria es el momento exacto en el que descubrí al grupo liderado por Jim Morrison, y no porque se trate de un momento revelador que me cambió la vida, sino que fue algo totalmente inesperado y gracias a una reposición de las noticias de la noche que estaban poniendo de madrugada.

En aquel momento los Doors se convirtieron en una referencia, un nombre con el que no volvería a encontrarme hasta pasados varios años. Pero es innegable que ver unas imágenes, en la televisión, de esa fuerza de la naturaleza que era Morrison sobre el escenario sirven para generar un fuerte recuerdo que aún perdura.

El primer disco que compré de los Doors fue “Strange Days”, su segundo álbum, y el cual encontré en un cesto que había en aquella maravillosa tienda de discos que se encontraba en el centro de la ciudad. El disco costaba diez euros así que a pesar de que yo no conocía muy bien al grupo, no lo dude ni un segundo y me lo llevé para casa. Sobra decir que durante meses lo estuve escuchando a todas horas.

De esta forma nació mi amor por un grupo en el que había tres tipos que eran unos músicos excelentes y estaban acompañados por una voz que seguirá fascinando a todos aquellos que escuchen sus canciones. Es por ello que hoy dedico una entrada a repasar diez temas de este grupo californiano.

Y como no puede ser de otra forma me gustaría empezar por una canción de su primer trabajo discográfico como es “Take it as it comes” de su álbum homónimo. Una canción de dos minutos y trece segundos que en principio queda solapada por todas esas canciones más conocidas de este gran debut, pero que es el contrapunto perfecto para llegar a ese final del álbum tan espectacular que es “The end”; en otras palabras un tema tan brillante como infravalorado.

En “People are strange” somos testigo de ese gran talento del grupo para hacer canciones maravillosas de menos de tres minutos, algo que se repite a lo largo de su carrera, canciones como ésta son un claro ejemplo de que muchas veces menos es más. Cosas a destacar, los pianos de Ray Manzarek y la letra.

Con “Easy ride” de The Soft Parade nos encontramos la versión más bailonga y alegre de los Doors, una canción que es un perfecto reflejo de aquellos tiempos en los que el disco fue publicado, en el verano del 69.

Teniendo en cuenta que Waiting for the sun es mi disco favorito del grupo, es obvio pensar que una canción como “Love street” no podía faltar. Nuevamente menos de tres minutos de una maravillosa canción, que a pesar de su simpleza es altamente recomendable, un ritmo suave y pausado que le sirve a Morrison para plasmar en esta preciosa balada un poema inspirado por los hippies californianos.

Aún recuerdo la primera vez que escuché “Queen of the highway”, y me di cuenta de que la voz de Morrison estaba perfectamente acompañada por una banda de grandes músicos, y es realmente cautivador escuchar como la guitarra de Robby Krieger se va entrelazando con el piano de Ray Manzarek, y todo supervisado por la siempre precisa batería de John Densmore.

Como muchos ya sabréis L.A. Woman fue el último álbum publicado por The Doors con Jim Morrison como vocalista, antes de su fallecimiento en Julio de 1971. Lo fácil en esta ocasión sería quedarse con el tema que da nombre a este álbum, pero también es igual de cierto que “Riders on the storm” es una opción igual de valida y muy recomendable.

Si antes comentaba lo gran guitarrista que me parece Robby Krieger, es obvio pensar que una canción como “Spanish caravan” tiene que estar presente en esta selección tan personal. La canción es una maravilla y la letra digna de estudio, pero es igual de innegable que el absoluto protagonista de este tema es Krieger.

Break on through (to the other side)”. Si algo define la carrera discográfica The Doors es que fueron un grupo fugaz que en apenas cuatro años publicaron 6 discos, un éxito meteórico construido gracias a temazos como éste, en el que nos demuestran que este grupo era una auténtica fuerza de la naturaleza.

Moonlight drive” canción que podemos encontrar en el segundo álbum de los Doors, y fue una de esas primeras canciones que me ayudaron a definir mis gustos musicales. Dominada por el sonido de la guitarra y la desgarradora voz de Jim Morrison, uno siente que se puede perder en esta canción.

Y para terminar “Roadhouse blues” tema que bien podría servir como tarjeta de presentación para todas aquellas personas que aún no han sucumbido a los encantos de esta banda. Es difícil decir si esta es la mejor canción de The Doors, pero es cierto que en ella encontramos la esencia del grupo en una interpretación superlativa.

Como se puede ver en esta ocasión no he seleccionado las diez mejores canciones de The Doors, sino que se trata de una selección más personal en la que he incluido temas que nunca me cansaré de escuchar.

Anuncio publicitario

2 comentarios en “The Doors en 10 canciones

    1. La verdad es que desconocía ese dato, además en lo referente a videojuegos de coches siempre he sido más de uno que había de la Fórmula 1 🙂
      «People are strange» es una de las canciones de The Doors que más veces he escuchado, y me parece que hace cierto eso de que «las mejores esencias van en frascos pequeños».
      Saludos!!

      Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s