“Conversations with Friends” de la escritora irlandesa Sally Rooney (Castlebar, 1991) es uno de esos libros del que todo el mundo habla, y que además de haber gustado mucho también ha sido bien recibido por la crítica especializada. La gente habla de esta novela por diferentes motivos, y realmente es un libro que merece la pena ser leído, pero en mi opinión, la gente habla tanto de este libro porque estamos ante el debut literario de una escritora joven que aún no ha llegado a la treintena.
Sally Rooney, galardonada en 2017 con varios premios literarios por parte de prestigiosos periódicos británicos como The Guardian y The sunday Times, tiene un estilo muy cercano y sencillo, pero con el que nos introduce varios temas tan diversos como son: las relaciones amorosas, la infidelidad, la culpa, las relaciones con los padres, la diferencia de clases, o como el alcoholismo.
Una cosa que me ha gustado de este “Conversations with Friends” es que ya en el primer capítulo; Rooney, nos presenta a los personajes que nos acompañaran durante toda la novela; se trata de dos parejas de un nivel sociocultural elevado de Dublín, y en la que toda la acción gira alrededor de nuestra narradora, Frances. Frances y Bobbi, son unas jóvenes estudiantes que actúan recitando poesía y que anteriormente habían sido pareja; es en uno de estos recitales en el que conocerán a Melissa y Nick que son un matrimonio más adulto, en el que ella es una fotógrafa y ensayista y él es un actor.
Otra aspecto a destacar es que es bastante fácil de leer, por ejemplo, las descripciones de Rooney son precisas y llenas de detalles lo que nos ayuda a la hora de hacer una fotografía mental de los lugares en los que se desenvuelve la acción. También me han sorprendido, gratamente, los diálogos, y es que en una historia como esta los diálogos son realmente importantes, y teniendo en cuanta que la autora nació en la década de los noventa, nos presenta conversaciones no sólo en mensajes de texto, sino que también lo hace con e-mails que son muy importantes para el devenir de la historia.
Como no quiero desvelar nada de la trama, me gustaría concluir esta reseña diciendo que es un libro que está muy bien y es muy accesible; que tiene grandes momentos, como por ejemplo el viaje a Francia; y además me parece que esos dos últimos capítulos que cierran el libro son una forma perfecta de poner el punto final a esta historia.
A modo de conclusión, me gustaría decir que estoy convencido de que este es un libro que definirá a toda una generación, pero no me refiero a una generación de lectores a los que este libro les ha cambiado la vida, estoy hablando de una nueva oleada de escritores irlandeses que tienen, en el trabajo de Sally Rooney, un buen espejo en el que mirarse.