Ahora que ya han pasado unos cuantos días tras el estreno del último capítulo de la serie, he decidido que es el momento oportuno para realizar esta entrada, y es que tras volver a disfrutar de cada uno de los siete capítulos de esta última temporada he de decir que hay algunas cosas que no me han terminado de convencer, pero en general se podría decir que los buenos momentos se imponen a los malos.
Así que dejando de lado las introducciones vamos con los siete mejores momentos de esta séptima temporada de Game of Thrones.
Primer episodio, Dragonstone. A pesar de que este primer episodio era uno de esos que sirven para poner en situación al telespectador, se podría decir que en esta ocasión nos encontramos ante un episodio lleno de grandes momentos. Pero para mí ninguno como la primera escena (el cold open) en la que vemos a Arya Stark haciéndose pasar por Walder Frey y cobrándose la dulce venganza contra la familia que vilmente asesinaba a su hermano y a su madre en la tercera temporada.
De esta escena cabe destacar la gran interpretación de David Bradley, y es que el experimentado actor británico parece que se está ganando ese merecido reconocimiento en esta etapa, que ya con setenta y cinco años lo ha llevado a formar parte de grandes superproducciones tanto en la pequeña pantalla como en el cine (Harry Potter, Capitán América o Doctor Who).
Segundo episodio, Stormborn. En esta segunda entrega nos centramos en como nuestros protagonistas están planeando como afrontar los inevitables enfrentamientos que se han de producir entre la corona gobernada por los Lannisters y la joven conquistadora Daenerys Targaryen, quien tras desembarcar con su extenso ejército en Westeros ahora ha de decidir cuál será su siguiente movimiento en esta batalla que por lo de ahora más bien parece una partida de ajedrez.
Para ello se reúne en Dragonstone, antigua fortaleza de la familia Targaryen, con todos sus aliados, y juntos toman la decisión de que una parte de su flota ha de navegar dirección Dorne para movilizar un ejército y así poder emprender una ofensiva desde el sur. Pero como a la inquisición española, nadie esperaba que el nuevo villano de la serie, Euron Greyjoy liderara el abordaje a los barcos que navegaban dirección Dorne, el resultado final de esta épica batalla naval es una primera victoria para la Reina Cersei Lanninster.
Tercer episodio, The Queen’s Justice: En el comienzo de este capítulo ya vemos como Jon Snow, quien encabeza una pequeña delegación de norteños, ya ha llegado a la pequeña isla de Dragonstone. Allí se reencontrara con un viejo conocido suyo, me refiero a Tyrion, quien lo recibe con cordiales palabras. Cordiales palabras que no recibirá de Daenerys Targaryen, quien intentando mantener su posición de poder y fortaleza deberá tratar de convencer a Jon para que doble la rodilla y luché para ella.
Pero para mí lo mejor de este tercer episodio tiene que ver con la llegada de Bran Stark al castillo de Winterfell, castillo que no visitaba desde que tuviera que abandonarlo para completar su entrenamiento con el Cuervo de tres ojos. Pero volviendo a esta escena en la que podemos ver el reencuentro entre Bran y su hermana Sansa y además como Bran intenta explicarle sus nuevas habilidades.
Cuarto episodio, The Spoils of War. Antes de empezar me gustaría deciros que este ha sido mi episodio favorito, y a decir verdad por varias razones, pero es que tras volverlo a ver me he fijado que en este The Spoils of War hemos tenido grandes escenas con todos los protagonistas de la serie.
Bueno el capítulo empieza con las secuelas que ha supuesto la pérdida de Highgarden para una Daenerys Targaryen que no para de perder aliados. Esto hace que la joven conquistadora decida que es hora de intervenir personalmente en la batalla, y que mejor forma de hacerlo que liderando a su caballería Dothraki a lomos de su gigantesco dragón.
Se podría decir que emplear a Drogon en el ataque contra las tropas Lannister que regresaban a King’s Landing tras el saqueo de Highgarden es un acto innecesario y de gran crueldad; pero a pesar de arrasar con todo lo que se les ponía por delante, tanto el dragón como su jinete verán comprometida su integridad en el transcurso de esta batalla.
Y es que después de que la bestia voladora fuera alcanzada por una “flecha” disparada por Bron, y aprovechando que han de tomar tierra para recuperarse, es cuando Jamie Lannister en una acción heroica y desesperada, decida marchar contra Danny armado con una lanza, algo que obviamente Drogon no está dispuesto a consentir; pero justo antes de que la llamarada del dragón pueda alcanzar a Jamie es Bron quien consigue tirarlo del caballo y así salvarle la vida.
Quinto episodio, Eastwatch: Con la visión en la que Bran Stark ve al ejército del Night King dirigiéndose hacia el famoso muro, la trama da un giro de ciento ochenta grados, y ahora todos los protagonistas pasaran a centrarse casi en exclusiva en lo que ocurre en las tierras de más allá del muro y en la lucha contra estas criaturas que por lo de ahora se han mostrado intratables.
Esta revelación tendrá un gran impacto en varios personajes, pero principalmente en Jon Snow y su buen amigo Sam. Obviamente esto afecta a Jon quien decidirá emprender una misión para capturar a uno de los espectros para llevarlo a King’s Landing. Pero también tendrá un efecto en Sam quien decide abandonar la Ciudadela de Old Town tras ver como los archimaestres negaban la amenaza de los caminantes blancos.
Pero antes de dejar Old Town, la compañera de Sam, la salvaje Gili, nos sorprende con la revelación de que el príncipe Rhaegar ha solicitado la anulación de su matrimonio con Elia Martell; lo que quiere decir que Jon en realidad nunca ha sido un bastardo.
Sexto episodio, Beyond the Wall. Este es sin ninguna duda el peor episodio de la temporada y uno de los peores de los episodios de lo que llevamos de serie. Durante el mismo hemos visto como los guionistas se inventan cosas que claramente van en contra de lo que se puede deducir de los libros de George R.R. Martin, especialmente en todo lo relacionado con los White Walkers, y obviamente a estas alturas de la película son las cosas como esta las que hace que los fans se sientan como mínimo confusos. Pero al menos al final de esta batalla más allá del muro parece que las fuerzas se han igualado bastante gracias a la trágica adquisición de uno de los tres dragones de Daenerys al ejército del Night King.
Último episodio, The Dragon and the Wolf. Muchos podrán pensar que ver al Night King a lomos de Viserion, mientras que este destruye una gran parte del muro, ha sido lo mejor de la temporada. Otros dirán que la reunión en el Dragonpit fue bastante interesante porque nos permitió ver a muchos de nuestros protagonistas reunidos en un mismo lugar.
Y todos tienen razón, pero para mí lo mejor de este capítulo final ha sido la escena del juicio, condena y ejecución de Littlefinger; y es que no por ser una escena muy esperada no ha dejado de sorprendernos. Ver a Lord Baelish suplicando de rodillas por su vida ha sido uno de esos momentos que ningún fan podrá olvidar, y además nos deja como resultado la unión entre las dos hermanas Stark quienes una dictando la sentencia (Sansa) y otra ejecutándola (Arya) ahora parecen más unidas que nunca.
Bueno esto ha sido todo por mi parte, ahora tendremos que esperar a la octava temporada. Temporada final que se espera para el verano de 2019 y con la que se pondrá el punto final a una de las mejores series de fantasía y aventuras de la televisión americana.