Victober llega a su fin

Escribo esta nueva entrada a modo de resumen, y con la intención de compartir mi experiencia tras haber estado leyendo durante el pasado mes de Octubre literatura de la época Victoriana; bueno, a decir verdad realmente sólo han sido un par de semanas las que he podido dedicarle a esta gran iniciativa que es Victober.

Antes de nada me gustaría decir que por desgracia me he visto obligado a hacer unos pequeños retoques sobre mis planes lectores de los que os había hablado el pasado mes. Pero en general tengo la sensación de que los cambios han terminado siendo positivos, y es que se podría decir que Octubre ha sido un muy buen mes y además repleto de buenas lecturas.

Los cambios más significativos afectan especialmente a la propuesta que consistía en leer un libro victoriano con un elemento supernatural o de suspense. Yo había pensado que sería muy apropiado leer “Otra vuelta de tuerca” del escritor americano afincado en el condado de East Sussex, Henry James. Pero al enterarme de que esta novela había sido seleccionada para el club de lectura de la Escuela de Idiomas, he pensado que lo mejor sería leerla con ellos.

También ha habido cambios en ese reto que consistía en leer un libro victoriano que no sea muy popular. Mis primeros pensamientos estaban más encaminados en leer algo de Thomas Hardy, pero finalmente me he decido por un poema de Oscar Wilde llamado “Balada de la cárcel de Reading”.

Pero mejor dejemos las introducciones y pasemos a hablar de esos libros que encandilaron a miles y miles de lectores británicos durante los años en los que se extendió en reinado de la Reina Victoria.

El primer libro del que me gustaría hablaros es Agnes Grey de Anne Brontë; esta es la primera de las dos novelas publicadas por la pequeña de las hermanas Brontë, y para mí era la primera toma de contacto que tenía con su obra, obra de la cual sólo puedo tener palabras de admiración y respeto. Agnes Grey es una historia conmovedora, realista y tan bien narrada que se quedará contigo y te hará reflexionar aún después de haber terminado la última página. en definitiva es uno de esos libros que uno sabe que ha de volver a leer en el futuro.

Siguiendo con las hermanas Brontë, también he leído una pequeña selección de poemas compuestos por Emily Brontë, estos poemas tiene como tema principal la muerte y el paso del tiempo. Esta selección que forma parte de la línea editorial de Penguin Little Black Classics lleva por nombre The Night is Darkening Round Me. A pesar de que el tema de la muerte no es un tema que me apasione especialmente, tengo que decir que me ha encantado leer estos poemas, y es que al leerlos realmente puedes sentir toda esa pasión que Emily transmite en sus creaciones literarias.

La gran novedad para mí vino de la mano de una autora que me era prácticamente desconocida, George Eliot o mejor dicho Mary Anne Evans. De esta escritora inglesa he leído una historia corta que he de reconocer que podría haber sido perfecta para leer durante la noche de Halloween, y es que El Velo Alzado es una de esas historias con suspense y misterio que cuando se van acercando a su desenlace llevan al lector a un estado de desasosiego e inquietud. Estas poco más de cien páginas demuestran que es cierto eso que se dice que el perfume viene en un frasco pequeño.

Por último este Victober me ha llevado hasta las costas Irlandesas donde nació el gran Oscar Wilde, no hemos de Olvidar que Irlanda formaba parte del impero británico durante la época Victoriana. Como comentaba anteriormente he aprovechado esta acoasión para reencontrarme en forma de “audiolibro” con un poema muy especial para mí, Balada de la cárcel de Reading, poema que descubrí estando en el último año del instituto y que pude leer completo hace cinco años. Y además he tenido la ocasión para leer La importancia de llamarse Ernesto una obra de teatro muy divertida y plagada de momentos memorables.

En definitiva estas dos semanas de Victober han sido fantásticas y las he intentado aprovechar para intentar descubrir un poquito más ese periodo tan fascinante de la historia que no has dejado tantos y tantos libros que merecen la pena ser leídos. Y ya sea leyendo novelas, poesía, historia cortas o teatro, leyendo a tus escritores favoritos o descubriendo nuevos autores, yo creo que hay un clásico victoriano para cada persona y ahora solo falta que cada uno encuentre el suyo.

6 comentarios en “Victober llega a su fin

  1. Si te gustó Agnes Grey, definitivamente, debes de leer La Inquilina de Windfell Hall. Todavía no leo a Emily (pronto, pronto). Y de Wilde solo he leído algunos cuentos y El Retrato de Dorian Gray. Han sido buenas lecturas. Te mando un fuerte abrazo ❤

    Le gusta a 1 persona

    1. Muchas gracias y un abrazo de mi parte!
      La verdad es que Agnes Grey me he llevado una buena sorpresa y eso a pesar de que me esperaba grandes cosas de Anne Brontë. Y sobre este libro de poemas, que puedo decir que es sobrecogedor que daba gusto leer algo tan bien escrito y con ese sentimiento que Emili le transmite a cada palabra que salía de su pluma, sencillamente abrumador.
      Por cierto, he de decir que ya se te echaba de menos, espero que todo esté bien para ti y los tuyos; y nos vemos (leemos) por el blog, saludos!

      Le gusta a 1 persona

Deja un comentario