Reseña: Tierra de Alberto Torres Blandina

Solemos decir que hay un libro para cada lector, pero son algunos los libros que son tan interesantes que acaban por convertirse en una apuesta segura a la hora de recomendárselo a un amigo, y esta es la sensación que me queda tras haber terminado esta gran obra llamada Tierra y que firma Alberto Torres Blandina.

Podemos afirmar sin miedo a equivocarnos, que esta es una novela grande no sólo en lo referente al número de páginas, algo más de seiscientas cincuenta, si no que también hay que destacar el trabajo y la maestría del escritor valenciano para tejer la gran historia a partir de los vivencias y los recuerdos de tantos y diferentes personajes.

Debo confesar que otra de las cosas que me han sorprendido muy gratamente es el hecho de que el autor se haya reservado un espacio en el propio texto para dialogar con los lectores acerca del proceso creativo detrás del libro, y estas son unas páginas que salpican la novela y nos ayudan a descubrir cosas tan interesantes como que fue en el centro cultural Toji donde nació la idea de escribir este libro de testimonios, o que los padres del autor también son dos personajes más.

Otra cosa a mencionar es la propia estructura del libro, que lo convierte en muy accesible para los lectores al dividir el texto en pequeños testimonios que nos permiten encontrarnos con personajes de todo el mundo en diferentes momentos de la historia, y es que este libro empieza en el año 1961 y nos llevará hasta el 2020. Y obviamente no puedo esconder que me ha hecho ilusión encontrar un pequeño texto dedicado al Camino de Santiago.

Y por último me gustaría recomendar, Tierra (Editorial Candaya) porque es un libro que está lleno de lo mejor de la literatura como pueden ser sagas familiares, diferentes viajes a lugares tan desconocidos como pueden ser Siem Reap en Camboya o Jyväskylä en Finlandia o algunos más cercanos como son Barcelona y Madrid, o ese viaje temporal que nos llevará a vivir en primera persona otras épocas. En definitiva, un libro muy disfrutable.

Deja un comentario