Archivo de la etiqueta: Nick Holland

Dimisión en la Brontë Society tras el nombramiento de Lily Cole

No es algo que suela hacer, pero hoy os traigo una noticia que me gustaría comentar y sobre la cual me parece que sería interesante poder opinar, así que quien se sienta con ganas puede hacerlo dejando un comentario.

The_Bronte_Sisters_by_Patrick_Branwell_Bronte_restored

Como se puede deducir por el nombre de la entrada algo va muy mal en la Brontë Society (Sociedad que se encarga de gestionar el legado de las hermanas Brontë) y en el seno del Brontë Parsonage Museum de Yorkshire. Nunca es agradable ver como una organización que debería de ser respetada, airea públicamente sus diferencias (las cuales han de existir por el bien de dicha sociedad), ya que esto a la larga siempre termina generando tensión y desgaste.
El motivo de esta nueva disputa está relacionado con el nombramiento de la modelo y actriz Lily Cole como socia creativa (creative partner) para los actos de celebración del doscientos aniversario del nacimiento de Emily Brontë. Noticia que parece que no le ha gustado nada a Nick Holland, experto historiador quien recientemente ha dimitido de su cargo en la Brontë Society. Aquí os dejo un enlace al blog de Holland donde explica en sus propias palabras lo erróneo del nombramiento.
Pero muchos pensaran, ¿qué hay de malo con Lily Cole? Y es que para muchos (yo incluido) Cole es una desconocida. Cole modelo y actriz de treinta años que nunca ha destacado en las pasarelas, ni en la industria cinematográfica, podría parecer una mala decisión. Pero se da la casualidad de que Cole es además graduada en Historia del Arte por el King’s College de Cambridge, además de ser una persona que siempre ha destacado por estar implicada en causas sociales o medioambientales.
Holland en su blog insinúa que Cole ha sido enchufada por su amigo Simon Armitage, quien en el pasado ofreció el rol protagonista en la adaptación teatral de su obra “The Last Days of Troy” a una Cole que fue duramente criticada por su inexpresiva actuación. Teniendo en cuenta estos antecedentes podríamos pensar que Holland tiene razón, pero tal vez Cole era la mejor opción que se podían permitir o la única disponible para el rol de creative partner.
Otra de las quejas de Holland es que la Brontë Society quiere atraer al público más joven. Lo cual no creo que sea muy descabellado pensar que debería de ser uno de los objetivos de cualquier organización que tenga más de ciento veinte años de historia (la Brontë Society se fundó en 1893), ya que al fin y al cabo son esas nuevas generaciones las que han de ser conquistadas.
Mi opinión sobre este asunto es que a Holland le han traicionado las formas y los tiempos, ya que si quería dimitir por sus desavenencias con la dirección de la Brontë Society podría haberlo hecho sin hacer tanto ruido. Además me parece que Lily Cole se merece una oportunidad de poder llevar adelante el proyecto que le ha sido encargado, proyecto que tengo entendido consiste en un corto sobre Heathcliff (el antihéroe de Cumbres Borrascosas) en el cual también se abordaría el tema de los derechos de las mujeres, ya que en 2018 se cumplen cien años de la conquista del derecho de voto femenino en el Reino Unido. Esperemos que esta polémica no desluzca el 200 aniversario del nacimiento de una de las mejores escritoras de todos los tiempos, Emily Brontë se merece algo mejor.

Aquí dejo más enlaces que he consultado.