Archivo de la etiqueta: Valentino Rossi

Los 10 momentos del deporte en 2017

Este es el repaso de las grandes gestas deportivas que sorprendieron al mundo en 2018.

Rossi uno de los más viejos en ganar en la categoría reina.

Empezamos con uno de mis ídolos, Valentino Rossi, el piloto de motociclismo italiano que empezó a ganar carreras en el año 1996, y tras más de veintiún años en activo sigue ganado. Además hay que destacar que esta victoria de Il Doctore, sobrenombre por el cual se conoce al piloto de Tavullia, se producía en uno de sus circuitos favoritos el TT Circuit Assen (Holanda) en el que creo recordar que ha ganado en un total de diez ocasiones si contamos todas las categorías en las que ha participado. Para lograr esta victoria el transalpino tuvo que imponerse tanto a las adversas condiciones meteorológicas de lluvia y humedad en el asfalto como a sus rivales; y lo hizo superando a varios de ellos en la siempre complicada primera vuelta, ya que partía desde la cuarta posición de la parrilla y debía de remontar posiciones arriesgando mucho en la salida. A pesar de todas las dificultades, Rossi al final volvía a sonreír tras lograr su victoria número ciento quince de un total de trescientas sesenta y cinco carreras disputadas.

Las hermanas Williams ganan la final del Australian Open.

Como todos sabréis si hay un nombre que haya dominado el tenis mundial en las últimas décadas, ese tiene que ser el de la hermanas Williams, tanto Serena como Venus has alcanzado un nivel de juego que difícilmente podamos volver a contemplar cuando estas jugadoras decidan colgar las raquetas. Y es por ello que cuando a principios de este 2017 se comentaba que las dos hermanas estaban muy cerca de volver a enfrentarse en la final de un Grand Slam fueron muchos los que ya celebraron la victoria del tenis. Esta final en la pista central de Melbourne ha sido la última que han jugado las hermanas (Serena no pudo seguir compitiendo debido a su embarazo), pero viendo el gran estado de forma de Venus durante todo el año, es posible que las volvamos a ver luchando en otro final y quién sabe si será otra vez en el abierto de Australia.

Saltan las chispas entre Vettel y Hamilton.

Esta es una de esas acciones que podrían definir como ha sido esta temporada en la Formula 1, un quiero y no puede de Ferrari y su piloto, el alemán Sebastian Vettel. Pongámonos en situación, se está disputando el Gran premio de Azerbaijan, en el siempre traicionero circuito urbano de Baku, cuando tras un accidente sale el coche de seguridad para reagrupar a todos los participantes y atender al piloto que ha sufrido el accidente; es en este momento cuando todos los pilotos circulaban a un ritmo lento, cuando Hamilton empieza a hacer unas frenadas bruscas en medio de las curvas para luego acelerar en las rectas; algo que a pesar de no estar prohibido, puede hacer que los que están detrás terminen chocando. Muchos pensareis que estoy exagerando, pero esta acción que podríamos llamar antideportiva acabó provocando un roce entre el germano y el inglés, lo cual no le sentó nada bien al bueno de Sebastian que harto del comportamiento de Hamilton se puso a su altura y decidido darle un toque de atención.

Primer globo de cristal para Mikaela Shiffrin.

Para quien no lo sepa, el esquí alpino es uno de los deportes que más me gusta, y siempre he pensado que los Juegos Olímpicos de invierno son mucho mejores que los de verano. Y fue justamente en los pasados juegos olímpicos, los celebrados en la Ciudad Balneario de Sochi, en los que una joven de dieciocho años llamada Mikaela Shiffrin consiguió impresionar a todo el mundo tras lograr una medalla de oro en la prueba de Slalom.

Desde aquel día Shiffrin ha seguido trabajando con el fin de convertirse en la reina del Slalom, disciplina de la cual es tres veces campeona del mundo (2013, 2015 y 2017). Pero no sólo de las olimpiadas y de los mundiales viven los esquiadores profesionales, la copa del mundo que se celebra anualmente es donde se puede apreciar la regularidad de cada competidor durante los diferentes pruebas celebradas tanto en Europa como en USA; y con tres campeonatos en Slalom, muchos cometieron el error de pensar que Mikaela era un “especialista”.

Pero tras un mal año en 2016, Shiffrin decidió enfocar la nueva temporada con el fin de convertirse en una esquiadora más completa, y así poder luchar de tú a tú contra las grandes dominadoras del Gigante. Obviamente los resultados hablan por sí mismos: 11 victorias en 2017, incluyendo tres en el Gigante (Giant slalom) y un primer puesto en la clasificación general que combina las disciplinas del Slalom y el gigante. Obviamente, Shiffrin es una de las favoritas para las próximas olimpiadas de Pyeongchang (del 11 al 24 de Febrero).

La duodécima del Real.

Que el Real Madrid compita por ganar todos los trofeos es una de las únicas exigencias que los aficionados le ponen a un equipo del nivel del Real Madrid, así que estos últimos cinco años han sido todo un regalo para todos los madridistas y también para todos los aficionados al fútbol. Esta nueva Champions League fue todo un hito para los jugadores que dirige Zinedine Zidane, y es que desde que la máxima competición europea cambiara de formato ningún equipo ha sido capaz de revalidar el título, algo que ya había logrado el equipo español con el anterior formato. Mis recuerdo de esa final son muy buenos, reunirse con amigos para ver el partido, adelantarse en el marcador, luego ver como la Juventus empataba y el Madrid sufría un poco contras los Italianos, el golazo de Casemiro, y ya para terminar el gol de Cristiano Ronaldo para finiquitar el encuentro. En mi opinión esta fue la mejor final de Champions de todas las que he visto, ya que no podemos olvidar que la Juventus sólo había concedido cuatro goles en todo el torneo, y justamente fueron cuatro los goles que le hizo el Madrid.

España reina en Europa.

Puede que España sea a nivel de selecciones el país más dominador del viejo continente, y a ello contribuye, y mucho, la selección femenina. Su medalla de oro en el europeo de Praga (República Checa), y también porque no decirlo la manera de ganar del equipo de Lucas Móndelo demuestra que las jugadoras españolas no tienen rival. Este es un equipo donde la calidad está al servicio del trabajo y el esfuerzo, tanto en el aspecto ofensivo como en la defensa que tantas victorias nos ha dado. Pero no podemos olvidarnos de nombres propios como los de, Alba Torrens MVP (jugadora más valiosa) del europeo y una anotadora compulsiva a la que las rivales no dieron parado en ningún partido, Laia Palau la capitana del combinado nacional se ha convertido además en la jugadora que más veces ha defendido la camiseta de la selección, otros nombres a destacar serían los de María Conde y de Beatriz Sánchez que debutaron a lo grande con una medalla de oro. Ahora toca disfrutar del próximo MundoBasket, que se celebrará en Santa Cruz de Tenerife en 2018.

El última carrera de Bolt.

El hombre más rápido del mundo que ya había anunciado su intención de retirarse a finales de este año tenía marcado en su calendario una fecha, una fecha muy especial ya que Mundial de atletismo regresaba a Londres, ciudad en la que Bolt brilló con luz propia durante las olimpiadas de 2012. Pero las cosas no terminaron por salir como el alegre jamaicano esperaba, y es que justamente en su última carrera se lesionó y terminó hipotecando las opciones de medalla del combinado jamaicano del 4×100. Recuerdo ver la carrera por la televisión, prácticamente he visto todas sus carreras, y ver a toda esa gente sufriendo por el ídolo que lo había dado todo para poder despedirse a lo grande. Bueno sea como sea, yo prefiero quedarme con ese bronce en los 100 metros y con uno de los deportistas más populares de la historia, y aprovechar esta oportunidad que tengo para darle las gracias por todos esos grandes momentos que nos ha regalado durante una década magnifica para el atletismo.

Más medallas para Hosszú

Para quien no la conozca, Katinka Hosszú es una nadadora húngara que tiene como especialidad coleccionar medallas. Hosszú tiene un palmarés envidiable que se vio incrementado a principios de este mes de Diciembre durante el campeonato Europeo de Natación en Piscina Corta celebrado en Copenhague (Dinamarca), y lo hacía tras haber ganado seis nuevas medallas más para su colección. Un triunfo en la piscina que nos vuelven a demostrar que esa filosofía de vida que tiene la nacida en la ciudad Pécs, en la que lo más importante es el trabajo duro siempre termina dando resultado. No es de extrañar que con esa mentalidad, su apodo sea el de Iron lady, aunque yo ya estoy empezando a pensar que el apodo puede ser debido a que siempre que se mete en una piscina se lleva una medalla. Mi última recomendación es que la sigáis en Instagram, es muy activa y siempre sube fotos con las medallas que ha gando, y además tiene su propio comic.

El niño se hace grande.

El popular golfista castellonense Sergio García (nacido en Borriol) lograba en Marzo de 2017 ponerse su primera chaqueta verde que lo acredita como vencedor del El Maters de Augusta, uno de los más prestigiosos torneos deportivos que hay en estos momentos a nivel mundial. Este es un honor que sólo otros dos españoles han podido disfrutar (José María Olazábal y Seve Ballesteros), pero desde este 2017 podemos decir que ya son tres, y es que el bueno de Sergio llevaba muchos años entre los favoritos. Si las cosas le van bien en este 2018, tal vez pueda repetir triunfo en Augusta al igual que hicieron tanto Olazábal como Ballesteros en su momento.

Paige Alms nuevamente campeona del mundo.

Paige Alms es probablemente la persona más valiente de todas las que aparecen nombradas en esta entrada, y lo es porque su trabajo consiste en surfear las olas más grandes de los diferentes océanos. La hawaiana que empezó en esto del surf como todo el mundo, con tablas cortas y haciendo maniobras, descubrió en las grandes olas que bañan las costas del archipiélago hawaiano que esa podría ser su vida porque realmente era donde mejor se sentía, rodeada de montañas de agua salada. El sistema que ha introducido la WSL para nombrar a la campeona mundial de olas grandes se adapta muy bien a Alms ya que consiste en una única prueba que se celebra en la conocida ola de Pe’ahí (en Maui), y tras una primera victoria en la edición inaugural de 2016, en este año Alms conquistaba su segundo mundial al imponerse a su compatriota Keala Kennelly en una final muy ajustada.

Bueno estos son todos los momentos que han marcado el 2017, seguramente me he olvidado de algunos nombres que también han brillado con luz propia en 2017, pero he intentado buscar ejemplos que yo conocía y además darle un toque de igualdad con grandes mujeres deportistas que son un ejemplo para todos.

Anuncio publicitario