Archivo de la etiqueta: United

Análisis inicio de la temporada del Manchester United

Ahora que las grandes ligas paran debido a los compromisos de las selecciones nacionales, me parece un gran momento para dedicarle una entrada al Manchester United y su temporada hasta la fecha. Si uno mira la clasificación de la Premier League, y consulta el número de victorias, empates y derrotas del equipo mancuniano se encuentra con el nivel de irregularidad que el Manchester United ha demostrado en lo que llevamos de temporada, además de ser incapaz de encadenar dos victorias seguidas en la competición doméstica.

Otro dato que merece la pena resaltar es que, al consultar la clasificación general, también somos conscientes de que el Manchester United ya no es el mejor equipo de la ciudad (el Manchester City es cuarto y aventaja a sus vecinos en 9 puntos), y para empeorar la situación a día de hoy tampoco son el mejor «United» de la Liga (Sheffield United está en quinta posición, a pesar de ser un recién ascendido).

Pero antes de analizar con calma las posibles soluciones e intentar vislumbrar lo que le espera a este equipo durante los próximos encuentros, me gustaría comentar un par de aspectos positivos y negativos.

Empezando con las cosas buenas:

  • Jugar sin Pogba, jóvenes al poder. A pesar de lo que podría pensarse en un principio, la baja provocada por la lesión del campeón del mundo francés ha provocado que Ole Gunnar Solskjaer tenga que apostar por jugadores más jóvenes y que tienen ganas de demostrar que pueden dar un paso al frente; y nombres como los de Mason Greenwood, Angel Gomes, James Garner o Tahith Chong, ya han dejado de sonar extraños para los asistentes a Old Trafford.
  • Marcan goles bonitos, ya sea de acción individual o de jugada combinativa. Este es un aspecto en el que la mejoría es relativamente reciente, y es que parece que con el paso de las semanas los jugadores se empiezan a conocer más, y fruto de ello hemos podido disfrutar de buenas acciones de fútbol combinativo y también de buenas actuaciones de jugadores que parecen haber ganado en confianza.
  • El equipo está sacando los partidos en competición europea. No deja de ser sorprendente ver como el Manchester ya está clasificado para la siguiente ronda de la UEFA Europa League, y además se mantiene invicto en la segunda competición europea a nivel de clubes.
  • Dinero para fichar. En el seno de club se ha instalado la firme creencia de que ahora que ya han reforzado la defensa, el siguiente gran objetivo tiene que ser un delantero que pueda marcar esos goles que tanto necesita el equipo, y no sería extraño ver alguna incorporación en el próximo mercado invernal.

En el aspecto negativo.

  • No son capaces de mostrar la regularidad deseada para un equipo en el que se han invertido tantos millones. No es sólo el hecho de ver como el equipo lleva cuatro victorias, cuatro empates y cuatro derrotas en las doce primeras jornadas de liga; sino que además no deja de ser doloroso para sus aficionados ver como muchas de las veces que se adelantan en el marcador, el equipo rival es capaz de lograr la igualada, y en esa circunstancia el United no tiene argumentos para superar el empate que terminará reflejando el marcador.
  • Dudas con el entrenador, es realmente culpa de Ole Gunnar Solskjaer o es que realmente no hay más talento en la plantilla. Esta es tal vez la gran sombra de incertidumbre que pesa sobre el equipo en los últimos tiempos, y tal vez una de esas grandes incógnitas que no tengan solución. Personalmente me desmarco de las acusaciones que afirman que Solskjaer no tiene nivel para entrenar al United, y también me niego a pensar que el conjunto mancuniano no puede sacar un once titular de garantías que le permita jugarle de tú a tú a los otros grandes equipos de la Premier.
  • Nuevo organigrama y una persona de fútbol para acometer los fichajes. Esto es algo crucial, y en lo que el United lleva años de retraso con respecto a sus más inmediatos competidores. En mi opinión, en la época de Sir Alex Ferguson una figura como la del director deportivo era innecesaria y algo impensable para el fútbol inglés de aquellos años, pero ahora es una de las figuras claves en los equipos profesionales.
  • El club no genera ilusión, y el clima de tensión entre los aficionados y los propietarios del club (la familia Glazer). He de confesar que esta es mi gran preocupación, y es que a pesar de que todos sabemos que la ilusión ni gana partidos ni marca goles, no podemos olvidar que los aficionados acuden cada semana al estadio para pasar un buen rato viendo a su equipo jugar, y jugar en un club como el Manchester United significa entrega, pero además un buen juego de ataque.

Posibles soluciones:

  • Fichar un extremo. En ataque hay una pareja, Anthony Martial y Marcus Rashford, que funciona muy bien y que se complementan; pero necesitan un jugador de banda para abastecerles de balones desde el costado, y que tenga experiencia y puedar dar un rendimiento inmediato ayudando al equipo en la faceta ofensiva.
  • Puede que parezca más un problema que una solución, pero vender a Pogba e intentar reforzar el equipo en la ventana de fichajes del verano 2020 puede ayudar a dar estabilidad a un proyecto que aún tiene jugadores muy aprovechables.
  • Pero especialmente, la prioridad de los próximos meses ha de ser la de asentar un once titular reconocible para los aficionados, un equipo que se sepa cuál es su estilo y con el que el aficionado se sienta identificado.

Y para terminar me gustaría hacerlo mirando al calendario más próximo, y analizando a los cinco rivales con los que el Manchester United se verá las caras tanto en la Premier League como en la Europa League; y es que el nivel de exigencia irá de menos a más para terminar llegando a dos auténticos partidazos en la primera semana de Diciembre, en la que primero el Tottenham Hotspur y luego el Manchester City serán los encargados de examinar al equipo. Esto ha sido todo por mi parte, un análisis del primer tercio de una temporada, en la que el Manchester United divaga por tierra de nadie en una Premier League que ya no tiene ninguna opción de ganar.

Anuncio publicitario

Leyendo No-ficción en No-viembre

He de confesar que siempre he sido una de esas personas que prefieren leer una buena novela que les entretenga, antes que leer algún ensayo sobre un tema de actualidad que les ayude a comprender mejor algún tema más específico. Es por ello que no suelo leer casi nada que no se corresponda a la sección de ficción de las librerías, pero sí que me gusta leer de vez en cuando alguna que otra biografía de alguna de esas personas a las que admiro.

Es por ello que para este mes de noviembre, al que ya cada vez le quedan menos días, he decidido que es el momento ideal para leer la autobiografía de Sir Alex Ferguson. Para quien no lo sepa, Sir Alex fue el entrenador del equipo de fútbol del Manchester United durante algo más de veintisiete años. El principal motivo que tengo para leer este libro es que el United es mi equipo desde que tenía nueve o diez años, y además me parece que es un libro perfecto para todos los amantes del deporte rey.

Como decía anteriormente las biografías es un género que me apasiona; pero en este caso al tratarse de una autobiografía escrita por una persona tan bien leída como Ferguson, tienes la certeza de que te vas a encontrar con una cierta calidad en la narración de unos hechos que para muchos fans como yo no son del todo desconocidos; pero es ese lado más personal el que me atrae para leer un libro que repasa los éxitos y los comienzos complicados de un entrenador Escocés que revolucionó el futbol Inglés.

Tras haber finalizado el primer capítulo estoy totalmente convencido de que voy a disfrutar mucho de este libro, y espero poder hacer una reseña que le haga justicia, y además espero dedicarle al menos un par de entradas más al Manchester United.