Como cada año por esta fechas toca mirar a la NBA, la mejor liga del mundo, y ver como llegan cada uno de los treinta equipos al inicio de la nueva temporada. Temporada que se presenta como una de las mejores de todos los tiempos, tras un mercado de fichajes que ha dejado grandes movimientos en forma de traspasos y contrataciones sorprendentes en el mercado de agentes libres.
Nuevamente hemos de poner el foco en la conferencia Oeste, ya que cada año sus equipos siguen mejorando y reforzandose con grandes jugadores, y es que a pesar de que los Toronto Raptors ejercerán como defensores del título conquistado el pasado día trece de Junio, hemos de destacar que el movimiento de talento a equipos del Oeste, especialmente, a equipos de la ciudad de Los Ángeles.
Es innegable que este año los dos favoritos para alzarse con el título son los vecinos de la ciudad californiana, y es que tanto Lakers como Clippers se han reforzado con todas las intenciones de hacer algo grande esta temporada; para ello los Lakers han rodeado a LeBron James de una segunda superestrella como es Anthony Davis, mientras que los Clippers han conseguido llevarse no sólo a Kawhi Leonard (MVP de las pasadas finales), sino que además han incorporado a Paul George.
Sin embargo tengo que decir que el equipo que más me ha llamado la atención durante este verano ha sido New Orleans Pelicans, quienes han abrazado plenamente el periodo de reconstrucción con la llegada de varios jugadores jóvenes con los que poder crecer, pero sin renunciar a jugar un baloncesto atractivo para los espectadores. Habrá que tener un ojo puesto en la pareja que puedan formar Lonzo Ball (Número 2 del Draft 2017) y Zion Williamson (Número 1 del Draft 2019).
Otro de esos equipos que no renunciará al baloncesto ofensivo, y a jugar de manera más combinativa serán los Portland Trail Blazers, equipo en el que Pau Gasol cumplirá su decimonovena temporada en la NBA; precisamente la llegada del catalán está enfocada a traer una mentalidad ganadora y esa experiencia en grandes partidos que es algo que aún le falta al equipo liderado por C. J. McCollum y Damian Lillard.
Volviendo la vista a la Costa Este, tengo que decir que me parece que este año se ha dado un paso atrás ya que se ha producido una nueva “fuga de talento” con la pérdida de jugadores tan importantes como pueden ser Kawhi Leonard (cambia Toronto por Lakers) o D’Angelo Russell (cambia Brooklyn por Golden State Warriors). Sin embargo me atrevería a decir que los equipos fuertes de la conferencia se han hecho un poco más fuertes en este verano lleno de sorpresas.
El equipo que llevará el cartel de favorito este año será Philadelphia 76ers, quienes no sólo han podido retener a todos sus jugadores capitales (a excepción de Jimmy Butler), sino que han logrado unir a su proyecto a jugadores muy interesantes como pueden ser Josh Richardson o Al Horford. Pero no hemos de olvidar que todas las esperanzas de los 76ers están puestas en un Joel Embiid que nuevamente será la cara de la franquicia, esperemos que las lesiones respeten al camerunés y podamos verlo jugar como él sabe.
Un equipo que a pesar de haber sido el gran damnificado de esta agencia libre, consigue generar buenas sensaciones de juego y volver a llevar un poco de emoción a sus aficionados y aficionadas son los Boston Celtics. A pesar de salir perdiendo en el “cambio” que se producía en la posición de base, el equipo parece salir reforzado tras encontrar en Kemba Walker un líder no sólo en anotación, sino que también un hábil distribuidor de juego que tendrá que abastecer a sus compañeros, en una temporada que se presenta complicada para los de Massachusetts.
Y para terminar con el breve repaso a la conferencia del Este, me gustaría decir que Atlanta Hawks es el equipo que más ilusión me despierta, es cierto que ya han dejado ser una sorpresa, y ahora tendrán que intentar dar un paso más e intentar meterse entre los ocho mejores de sus conferencia (Playoffs), pero el equipo de Atlanta lo tiene todo para proporcionar a los aficionados un gran entretenimiento y muchas horas de baloncesto de calidad.
Y como punto final me gustaría compartir mis previsiones para los premios que se entregan al final de temporada premiando a los mejores de cada año:
- MVP: Stephen Curry (Golden State Warriors).
- Rookie del año: Tyler Herro (Miami Heat).
- Mejor defensor: Rudy Gobert (Utah Jazz).
- Sexto hombre: Lou Williams (LA Clippers).
- MIP: Marvin Bagley III (Sacramento Kings).
- Mejor entrenador: Doc Rivers (LA Clippers).
- Equipo revelación: Chicago Bulls.
- Máximo anotador: James Harden (Rockets).
- Campeón de la NBA: Los Angeles Lakers.