Archivo de la etiqueta: Nürburgring

Los 90 años de Ferrari

Para esta entrada me gustaría que dejarais aparcadas todas las ideas que comúnmente asociamos cuando escuchamos el nombre de este fabricante de coches de lujo, y el motivo es que en esta ocasión vamos a poner el acento en su faceta como equipo de la Fórmula 1, o mejor dicho como la Scuderia Ferrari.

No hace falta decir que cuando se piensa en el deporte rey de la velocidad y carreras de coches, el nombre de Ferrari es el primero que se nos viene a la cabeza, y la relación entre Fórmula 1 y los italianos está íntimamente ligada desde los inicios de la competición allá por el año 1950. Pero no fue hasta 1952 que los de Maranello empezaron a escribir su propia historia con letras de oro, gracias a Alberto Ascari y su primer título de campeón del mundo, proeza que sería capaz de repetir al año siguiente.

La década de los cincuenta fue gloriosa para Ferrari, conquistando dos campeonatos más, y haciendo que su marca ganase en popularidad, y que terminase por llevarles a ser mundialmente conocidos por sus bólidos de carreras y sus fabulosos coches. El cambio de mentalidad se dio con la llegada del piloto argentino Juan Manuel Fangio, quien a día de hoy sigue siendo el piloto de más edad en ganar un mundial para los del Cavallino Rampante.

Pero ese reconocimiento mundial que empezó en los cincuenta se condicionaría durante la siguiente década, y en ello tienen gran culpa tres pilotos que muchas veces pasan desapercibidos, se trata de dos ingleses y un americano, que decidieron competir con un coche italiano para poder lograr ser el mejor de todos, ellos fueron Mike Hawthorn (Mexborough, campeón en 1958), Phil Hill (Florida, campeón en 1961) y John Surtees (Surrey, campeón en 1964).

Pero si se me permite un pequeña licencia personal, me gustaría añadir que no fue hasta 1974 que Ferrari no conoció a su primera leyenda, y este no es otro que el gran Niki Lauda, quien es uno de los pilotos que mejor demuestra que nunca se puede dudar del carácter competitivo de un campeón, y es que a pesar de su terrible accidente durante una carrera en el circuito alemán de Nürburgring en 1975, Lauda fue capaz de volver a ganar otro campeonato del mundo en 1976, siendo además el primer piloto capaz de ganar dos títulos mundiales con Ferrari desde que lo hiciera Ascari en 1953.

Sin embargo el precio que tuvieron que pagar los italianos fue demasiado alto, y tras saborear el éxito con Lauda pasaron más de veinte años en los que sólo fueron capaces de ganar en una ocasión; pero a pesar de que la travesía por el desierto fue larga, con la alianza Ferrari-Schumacher se formó un binomio imparable que dominó la Fórmula 1 desde el año 2000 hasta el 2004, dando como resultado cinco títulos más para las vitrinas de la Scuderia, y un total de 48 victorias durante esos cinco años que reflejan la extraordinaria carrera de un Michael Schumacher que se consagró como el mejor de todos los tiempos cuando decidió unir su camino con el de este mítico equipo.

Muchos son los que han intentado igualar el éxito de Schumacher cuando se unieron a Ferrari, pero sólo uno fue el único que logró ser campeón del mundo, estoy hablando del finés Kimi Räikkönen, campeón mundial en 2007 y ganador de seis carreras durante esa temporada, el éxito de Kimi no está sólo en que fue capaz de ganar el mundial en su primera temporada vestido de rojo, sino que además lo hizo doblegando a un equipo como McLaren que había hecho una gran inversión durante esa campaña. Kimi demostró ser el piloto ideal para Ferrari durante esos años difíciles, y además tiene el honor de ser el último piloto que hizo campeón a los italianos, como se suele decir mejor imposible para el bueno de Kimi.

Por último me gustaría reflexionar sobre los malos resultados cosechados últimamente por parte del equipo italiano, incapaces de ganar, con un elevado cambio de pilotos en los asientos de sus monoplazas, y proyectos que parecen nunca poder asentarse debido a los continuos cambios que desde la FIA parece que intenta dar más importancia a los ingenieros que a los propios pilotos. En mi humilde opinión Ferrari ya ha vivido esta situación en su pasado, y siempre han salido adelante con la ayuda de un gran piloto, y lo volverán a hacer cuando el piloto adecuado vuelva a ponerse al volante del bólido rojo; pero mientras tanto no olvidemos que Ferrari sigue siendo el equipo que más veces ha ganado en la Fórmula 1 y también el que más Grandes Premios ha conquistado en sus 90 años de historia.

Anuncio publicitario