Archivo de la etiqueta: Numenor

Los Anillos de Poder

Hoy me gustaría compartir mi opinión acerca de la serie de Los Anillos de Poder, no se trata de hacer una lista con todas las virtudes de la misma, ni siquiera defender por qué la serie merece la pena. Obviamente, tengo que decir que he disfrutado mucho de estos cuatro episodios y mi opinión general de la serie es muy positiva.

Lo primero que quiero decir es que me gusta sentir que estamos de vuelta en la Tierra Media, y que a la vez aún podemos percibir muchos recuerdos de la primera edad y los sucesos que son recogidos en El Silmarillion. Esto es algo que se ve perfectamente con los elfos, y en especial con Galadriel quien representa ese carácter tan combativo y orgulloso del pueblo de los Noldor.

También me gusta ver nuevos lugares y conocer más cosas acerca de la gente de las tierras de sur, en esta apartado tengo que mencionar la trama de Arondir, me parece que a pesar de que se trata de una creada por el equipo de guionistas puede aportar mucho a esta serie. Sobre Arondir quiero destacar que ha sido nuestros ojos en momentos clave de estos episodios, y además un personaje con muchas aristas.

Qué voy a decir de Númenor, es incluso mejor de como me lo imaginaba al leer el Akallabêth, realmente se representa muy bien todo lo que sucedía en la isla y como Tolkien narró esa tensión creciente que nos ayuda a entender los sucesos que están por vivirse en la isla. Un guiño muy bonito es la importancia del árbol Nimloth para la reina-regente Míriel.

También quiero dedicarles unas líneas a los pelosos, la trama creada para contarnos el encuentro de Nori con El extraño es sencillamente genial, primero vas conociendo a Nori y su familia y es gracias al encuentro que vamos conociendo más en profundidad a toda la comunidad de los pelosos y sus costumbres, especialmente destacable el momento antes de partir en el que Sadoc recuerda a todos los pelosos que no pudieron llegar al destino.

Y finalmente la trama que conecta Eregion con Khazad-dûm, el reino de Celebrimbor con el de Durin III, y una de esas historias en la que no hay tanta intriga pero sí que hay muchas cosas que descubrir, empezando con la amistad entre Durin IV y Elron, y luego toda grandeza del reino de los enanos en su momento de máxima producción en la que destaca el descubrimiento del mithril.

En definitiva, esta es una serie que se puede disfrutar mucho, y eso que ninguna de las diferentes tramas han despegado; y estando en esa fase de desarrollo nos damos cuenta de que los guiones tienen una estructura que están en sintonía con la historia que se quiere contar, sobre el tema “visual” he de señalar que es algo que está muy bien trabajado ya que con un par de segundos el espectador puede situarse en cada uno de los diferentes enclaves de la Tierra Media. Y me parece importante decir que la serie se puede disfrutar, pero este disfrute será mayor cuando comprendamos que esta serie de televisión no es una adaptación de Tolkien, sino que se trata de una serie de TV que le pertenece tanto a los guionistas como a los directores, quienes son los verdaderos autores que han creado está serie.

Anuncio publicitario

Un mapa, un trailer, y un regreso muy esperado.

5-c433f5b2cb6d4c13a7515f5d7597ca9c.jpg

En esta entrada me gustaría comentar tres noticias que han sido publicadas recientemente, y a pesar de que alguna de ellas era ya esperada, otras han sido una gran sorpresa. Estas tres noticias recientes están relacionadas con el mundo de las series de televisión, y con el planeta fútbol.

La primera de estas noticias nos transporta a la Tierra Media, ese universo fantástico creado por J. R. R. Tolkien y el cual la gran parte del público conoce gracias a “El Señor de los Anillos”; pero en esta ocasión nos adentraremos un poco más en la historia creada por el profesor Tolkien y lo haremos para ver una adaptación en la pequeña pantalla de las historias de la Segunda Edad de la Tierra Media.

Esta nueva serie que están preparando en unos estudios de Los Ángeles narrará los grandes acontecimientos que aparecen en el final de “El Silmarillion” y en el que destacan historias tan relevantes como la propia forjar los Anillos de Poder, la guerra de Sauron contra los Elfos, La caída de Númenor, o la última alianza entre hombres y Elfos.

Otra noticia muy comentada sobre la pequeña pantalla ha sido el nuevo trailer de la octava temporada de Juego de Tronos, un trailer que muy probablemente sea el último antes del comienzo de la nueva temporada que se estrenará el próximo catorce de Abril. Las expectativas con este pequeño adelanto eran muy altas, y la respuesta de los fans así lo demuestra, en poco más de una semana ha cosechado casi cuarenta y cinco millones de visualizaciones en YouTube. Y como era de esperar estos poco más de dos minutos de imágenes han dado rienda suelta a todo tipo de teorías y especulaciones.

Personalmente, tengo que decir que este trailer me ha gustado bastante, y me parece que es una gran forma de crear expectación para esta última temporada que muchos llevamos esperando desde el comienzo de la serie en 2011. Me parece que es digno de mención todas esas escenas con los dragones, realmente mostrando que estas criaturas mágicas tendrán un peso específico en el devenir de la historia; al igual que también serán importantes las escenas de batallas, en una temporada en la que se ha comentado que veremos la batalla más larga de la historia de la televisión.

Y finalmente me gustaría dedicarle unas palabras al regreso de Zinedine Zidane como entrenador del Real Madrid. Tengo que confesar que el francés siempre ha sido uno de mis futbolistas favoritos, y su gol en Glasgow para conseguir La Novena es uno de mis primeros recuerdos futbolísticos, además de que el haber ganado tres Champions League seguidas tiene un gran merito y es muy difícil que podamos ver a otro club lograr algo similar. Yo no sé si esta nueva etapa será igual de exitosa que la primera, pero estoy convencido de que no hay otro entrenador mejor para el banquillo del Bernabéu que Zizou.

Esta es la primera entrada tras dos meses, y como siempre aprovechar para agradecer a todas las personas que han visitado el blog en este atípico comienzo de año; en breve intentaré hacer alguno de los Tags a los que me nominaron Through the looking glass y Coremi de Saltos en el viento, y por otro lado también me gustaría hacer un repaso a las pocas lecturas que he podido realizar durante estos meses de invierno.