Siempre que me propongo hacer una entrada de este tipo me encuentro en la difícil situación de tener que elegir entre muchas canciones, pero en esta ocasión la tarea presenta una mayor dificultad, pues estamos hablando de una emisora de Radio a la que tengo gran estima por haberme dado la oportunidad de descubrir a grandes músicos y grupos.
El propósito de la entrada de esta semana es seleccionar diez actuaciones que la propia emisora ha subido a su canal de YouTube, y comentar porque me parece que esas actuaciones se merecen ser escuchadas. Obviamente se trata de un tema muy subjetivo, y en este caso me he permitido el seleccionar grupos o artistas que me gustan o que descubrí gracias a KEXP.
Para quien no lo sepa, KEXP es una emisora de radio estadounidense, de la ciudad de Seattle, y que se caracterizan por su carácter independiente, algo que se refleja en su forma de entender la forma en la que se financian a través de la “ayuda” y donaciones económicas de sus oyentes. Otro de los pilares en los que sustenta la reputación de esta emisora son las actuaciones en directo que realizan en su estudio; algo que con esta entrada intento poner en valor ya que son actuaciones de gran nivel y de artistas con un enorme potencial que de otra forma podrían pasar desapercibidos para el gran público.
La primera actuación de la que os quiero hablar es la de Protoje en 2016, esta fue mi primera aproximación a la música del artista jamaicano, y tengo que decir que me gustó mucho poder escuchar y ver cómo se defendía en directo un músico de un estilo como el reggae, que es algo que yo no escucho habitualmente, pero la verdad que muy bien.
Algo similar me ocurrió con la siguiente actuación. Dream Wife en 2018, una de esas bandas que de no ser por esta emisora tal vez nunca hubiera podido escuchar, ya que estamos hablando de un grupo de corta vida que con apenas un disco en el mercado aún no habían logrado cosechar esos quince minutos de fama que decía Warhol, especialmente si pensamos que estamos ante un grupo con origen islandés.
Sin embargo también podemos encontrarnos con músicos ya consagrados y con una gran carrera a sus espaldas. Uno de esos casos podría ser el de Laura Marling en 2017. La británica es una habitual en KEXP, y he de decir que siempre es especial poder escucharla en este tipo de actuaciones radiofónicas.
Otro ejemplo de la labor que hacen a la hora de traer grandes artistas podría ser la actuación de Neko Case en 2018. Case que con más de veinte discos publicados aparece en el estudio no solo para deleitarnos con su música, sino que también para tener una conversación cercana e intimista con la locutora Cheryl Waters.
Darle una oportunidad a los jóvenes artistas es otra de esas grandes labores desarrollada por todos los profesionales que trabajan en esta radio. Y que sirva como ejemplo la actuación de una artista que tal vez nunca hayáis visto nombrada en otro medio de comunicación, me refiero a Torres, cantante estadounidense que ha publicado cuatro álbumes de estudios en siete años de carrera.
El gran trato con los artistas es algo que está muy presente en KEXP, y esta es una de las razones para que los grupos quieran volver cada vez que se presenta la ocasión para promocionar su nueva música. El ejemplo más obvio que he encontrado es el Portugal. The Man grupo que ha actuado en diversas ocasiones, pero ninguna tan especial como la de julio de 2013 un concierto de cuarenta y seis minutos en los que tocan diez de sus temas más populares.
Y también albergan actuaciones de músicos locales, aunque en este caso se trate de leyendas como Mark Lanegan, que es nacido en una localidad cercana a Seattle. La actuación de Mark Lanegan en 2014 es uno de esos momentos mágicos que tenemos que agradecerle a la radio.
Y como muchos ya sabréis, en Seattle la escena musical es muy potente, porque además de toda su historia también está en contacto con la de la Portland, dos localidades del Noroeste estadounidense bañadas por las aguas del Pacífico en la que siempre podemos encontrar gente con intereses musicales. Un ejemplo de esta gran unión puede ser la actuación de Minden en 2016, los de Oregón se acercaron para tocar cuatro de sus temas, en una actuación que bien podría servir como carta de presentación para todos los que no conocen a este grupo.
KEXP siempre ha sido una de esas emisoras en la que hemos podido encontrar un gran portal para descubrir nuevas músicas, siempre favoreciendo la diversidad cultural y de estilos. Uno de ellos podría ser un estilo tan poco consumido en España como es la Americana, y es por ello que también me gustaría añadir esta actuación de Conor Oberst en 2014.
Y ya para terminar una actuación muy reciente, la de Los Bitchos de esta semana. Tal vez esta actuación pueda resumir todo lo que representa esta emisora, ya que estamos ante un grupo que aún no ha publicado ningún disco, es una banda de cumbia psicodélica, y además sus integrantes (por lo que he podido averiguar) son de diferentes nacionalidades (con dos integrantes uruguayas).
Para concluir, me gustaría recordar que la labor de emisoras como KEXP es realmente importante porque son difusores de cultura y además una gran fuente de entretenimiento, es por ello que os recomiendo que visitéis su web para escuchar sus programas en directo o en Podcast, y también su canal de YouTube.