Archivo de la etiqueta: Mario Vargas Llosa

Palabra de escritor

Con esta nueva entrada me gustaría seleccionar una serie de entrevistas y discursos de diferentes autores y autoras que admiro, con la finalidad de poder conocer mejor a estas grandes figuras de las letras, figuras muy admiradas y respetadas, pero sobretodo personas con preocupaciones sobre temas relevantes y de las cuales se puede aprender mucho.

Antes de pasar a explicar que motivos me han llevado a seleccionar a estos escritores, tengo que aclarar que algunas de estas charlas o entrevistas, están en inglés y otras incluso en gallego, espero que el idioma no sea un obstáculo y todos podamos disfrutar de esta serie de vídeos.

Empezamos con una autora muy cotizada como es Donna Tartt, la ganadora del Premio Pulitzer en 2014 se sincera en esta entrevista con Charlie Rose acerca del proceso productivo que la llevó a escribir su primera novela “El Secreto” en 1992.

Pero si hablamos de una escritora cotizada, tenemos que hablar de la gran J. K. Rowling. La creadora de la saga de Harry Potter dice que no le gusta dar muchas entrevistas, pero pudiendo escuchar sus reflexiones acerca del éxito, y como este ha afectado a su carrera es muy interesante.

También muy interesante es esta entrevista con Kazuo Ishiguro en 1995. Una conversación que versa sobre su novela “Los inconsolables” y la reacción de los lectores tras el éxito que el inglés consiguiera con “Los restos del día”.

Otra charla que me gustaría compartir es sobre un libro bastante reciente, el libro se titula “Todo es Posible” y está escrito por Elizabeth Strout, en esta charla se repasan los veinte años de carrera de Strout, pero sin olvidar sus dos últimas novelas. Una charla que a diferencia de las anteriores también incorpora preguntas de los lectores que estaban allí presentes.

Una entrevista muy divertida en la que podemos apreciar todo el ingenio, y ese humor tan inglés gracias al genial Ian McEwan, entrevista que empieza sobre la imagen que dio origen a su novela “Expiación” y termina centrándose en la responsabilidad del escritor con la verdad.

Y si lo que queréis es escuchar a una de esas jóvenes voces del panorama literario, yo os recomiendo esta charla de algo más de una hora con la autora Eleanor Catton, esta Neozelandesa se convirtió en 2013 en  la persona más joven en ganar el Man Booker Prize con su novela “Las Luminarias”.

A nivel nacional el programa Página Dos nos ofrece cada semana una entrevista con autores tanto nacionales como extranjeros, las preguntas de Óscar López nos sirven para conocer los entresijos de las novelas que están de más rabiosa actualidad, como por ejemplo esta entrevista con la escritora Sara Mesa.

Por supuesto que también es innegable que la televisión y la radio de Galicia han apostado desde siempre por el fomento de la cultura, y de la mano de grandes comunicadores nos acercan a estos personajes que mucho admiramos por su trabajo, en este caso enlazo una entrevista con Yolanda Castaño en la que habla de todo.

En lo referente a los discursos, he seleccionado cuatro:

El celebrado discurso de la escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie, discurso que ha sido publicado en formato físico, pero que de todas formas se puede escuchar en esta charla de TEDxTalks que además cuenta con subtítulos en varios idiomas.

Al igual que también se ha convertido en libro “Mujeres y Poder” el discurso de la intelectual de moda en Reino Unido, Mary Beard. Esta charla no sólo ha dado lugar a un libro, sino que además lo ha hecho con una publicación muy popular que goza de una gran valoración por de los críticos y de los lectores.

También hay conferencias en los que se discute la trayectoria de esas figuras claves que cambiaron la historia de la literatura, por ejemplo son muy recomendables las de la Biblioteca Nacional de España; yo he seleccionado una  en la que se repasa la trayectoria de Rosalia de Castro, así como algunos detalles menos conocidos de su vida, la encargada de esta conferencia es la poeta, ensayista y doctora en Teoría de la Literatura María do Cebreiro.

Para finalizar el discurso de aceptación del Premio Nobel de Literatura de Mario Vargas Llosa, un repaso a toda una vida dedicada a las letras y las historias, algo en lo que el escritor peruano es todo un maestro.

Anuncio publicitario