Archivo de la etiqueta: LeBron

La nueva y apasionante temporada NBA

Como cada año por esta fechas toca mirar a la NBA, la mejor liga del mundo, y ver como llegan cada uno de los treinta equipos al inicio de la nueva temporada. Temporada que se presenta como una de las mejores de todos los tiempos, tras un mercado de fichajes que ha dejado grandes movimientos en forma de traspasos y contrataciones sorprendentes en el mercado de agentes libres.

Nuevamente hemos de poner el foco en la conferencia Oeste, ya que cada año sus equipos siguen mejorando y reforzandose con grandes jugadores, y es que a pesar de que los Toronto Raptors ejercerán como defensores del título conquistado el pasado día trece de Junio, hemos de destacar que el movimiento de talento a equipos del Oeste, especialmente, a equipos de la ciudad de Los Ángeles.

Es innegable que este año los dos favoritos para alzarse con el título son los vecinos de la ciudad californiana, y es que tanto Lakers como Clippers se han reforzado con todas las intenciones de hacer algo grande esta temporada; para ello los Lakers han rodeado a LeBron James de una segunda superestrella como es Anthony Davis, mientras que los Clippers han conseguido llevarse no sólo a Kawhi Leonard (MVP de las pasadas finales), sino que además han incorporado a Paul George.

Sin embargo tengo que decir que el equipo que más me ha llamado la atención durante este verano ha sido New Orleans Pelicans, quienes han abrazado plenamente el periodo de reconstrucción con la llegada de varios jugadores jóvenes con los que poder crecer, pero sin renunciar a jugar un baloncesto atractivo para los espectadores. Habrá que tener un ojo puesto en la pareja que puedan formar Lonzo Ball (Número 2 del Draft 2017) y Zion Williamson (Número 1 del Draft 2019).

Otro de esos equipos que no renunciará al baloncesto ofensivo, y a jugar de manera más combinativa serán los Portland Trail Blazers, equipo en el que Pau Gasol cumplirá su decimonovena temporada en la NBA; precisamente la llegada del catalán está enfocada a traer una mentalidad ganadora y esa experiencia en grandes partidos que es algo que aún le falta al equipo liderado por C. J. McCollum y Damian Lillard.

Volviendo la vista a la Costa Este, tengo que decir que me parece que este año se ha dado un paso atrás ya que se ha producido una nueva “fuga de talento” con la pérdida de jugadores tan importantes como pueden ser Kawhi Leonard (cambia Toronto por Lakers) o D’Angelo Russell (cambia Brooklyn por Golden State Warriors). Sin embargo me atrevería a decir que los equipos fuertes de la conferencia se han hecho un poco más fuertes en este verano lleno de sorpresas.

El equipo que llevará el cartel de favorito este año será Philadelphia 76ers, quienes no sólo han podido retener a todos sus jugadores capitales (a excepción de Jimmy Butler), sino que han logrado unir a su proyecto a jugadores muy interesantes como pueden ser Josh Richardson o Al Horford. Pero no hemos de olvidar que todas las esperanzas de los 76ers están puestas en un Joel Embiid que nuevamente será la cara de la franquicia, esperemos que las lesiones respeten al camerunés y podamos verlo jugar como él sabe.

Un equipo que a pesar de haber sido el gran damnificado de esta agencia libre, consigue generar buenas sensaciones de juego y volver a llevar un poco de emoción a sus aficionados y aficionadas son los Boston Celtics. A pesar de salir perdiendo en el “cambio” que se producía en la posición de base, el equipo parece salir reforzado tras encontrar en Kemba Walker un líder no sólo en anotación, sino que también un hábil distribuidor de juego que tendrá que abastecer a sus compañeros, en una temporada que se presenta complicada para los de Massachusetts.

Y para terminar con el breve repaso a la conferencia del Este, me gustaría decir que Atlanta Hawks es el equipo que más ilusión me despierta, es cierto que ya han dejado ser una sorpresa, y ahora tendrán que intentar dar un paso más e intentar meterse entre los ocho mejores de sus conferencia (Playoffs), pero el equipo de Atlanta lo tiene todo para proporcionar a los aficionados un gran entretenimiento y muchas horas de baloncesto de calidad.

Y como punto final me gustaría compartir mis previsiones para los premios que se entregan al final de temporada premiando a los mejores de cada año:

  • MVP: Stephen Curry (Golden State Warriors).
  • Rookie del año: Tyler Herro (Miami Heat).
  • Mejor defensor: Rudy Gobert (Utah Jazz).
  • Sexto hombre: Lou Williams (LA Clippers).
  • MIP: Marvin Bagley III (Sacramento Kings).
  • Mejor entrenador: Doc Rivers (LA Clippers).
  • Equipo revelación: Chicago Bulls.
  • Máximo anotador: James Harden (Rockets).
  • Campeón de la NBA: Los Angeles Lakers.
Anuncio publicitario

Las notas de la temporada en la NBA

Me he dado cuenta de que últimamente mis entradas son cada vez más largas, y para evitar escribir otra entrada muy similar a la del año pasado, en la que comentaba mis impresiones acerca de los Playoffs de la NBA centrándome en cada equino, este año he pensado en dar notas del 1 al 10 a esos equipos y o jugadores que han sido protagonistas durante la temporada.

Empezamos con el 10 para Golden State Warriors, no sólo tienen el tercer mejor récord de la temporada (57-25), sino que además este año parece que todas sus superestrellas que forman el quinteto de la muerte empezarán estos Playoffs más descansados. A lo largo de este año hemos visto actuaciones estelares tanto de Kevin Durant, como de Klay Thompson y Stephen Curry (dos de los tres mejores tiradores de la historia), pero además DeMarcus Cousins se ha adaptado muy bien a su nuevo equipo y ha superado su lesión sin ningún problema reseñable.

9 para Toronto. Personalmente pienso que son el equipo más fuerte en el Este, tienen un equipo muy solido y una rotación con jugadores que pueden aportar varias y diferentes soluciones cuando los partidos se complican. Pero algo que valoró mucho de este equipo canadiense es la capacidad de reinventarse y su acierto a la hora de fichar, y no lo digo sólo por el trueque del verano pasado en el que los Raptors se desprendieron de DeRozan para fichar a Kawhi Leonard, es que además han añadido a un Marc Gasol que les aporta muchas más cosas que el pivot lituano Jonas Valančiūnas.

El 8 es para Giannis Antetokounmpo, el jugador griego y líder de los Bucks de Milwaukee va con todo a por el MVP de la temporada regular, pero aún así su participación en estos Playoffs genera muchas dudas; pues a pesar de ser el mejor equipo de lo que llevamos de competición, es ahora cuando se gana o se pierde.

El siete lo van a compartir dos franquicias que han pasado unos años en el ostracismo, pero que empiezan a ver la luz al final del túnel, me refiero a los Brooklyn Nets y a los Los Angeles Clippers. Estos dos equipos han dado con la tecla y eso les han llevado a estar entre los dieciséis mejore equipos de la temporada; los Nets tienen un equipo con ganas de demostrar que son capaces de ganarle a cualquiera, mientras que los angelinos entrenados por Doc Rivers han compitiendo de una forma brillante hasta llegar a este momento de la temporada.

En el seis tenemos a Luka Dončić y a Trae Young, dos rookies que han jugado como auténticos veteranos, e incluso se han echado a sus espaldas a sus equipos en momentos decisivos que han terminado dándoles victorias que parecían imposibles. Pero siendo justos hemos de reconocer que Luka ha sido más regular durante toda la temporada, jugando a un nivel muy alto desde el principio hasta esta ultima semana, es por ello que pienso que sería de justicia darle el premio al mejor novato del año.

En el quinto puesto tenemos a unos Boston Celtics, que por momentos, me han decepcionado bastante, pero ahora que ya ha finalizado la temporada regular me parece que lo han hecho bastante bien teniendo en cuenta todas las circunstancias. Además he de añadir que para nada me parce justo señalar a un jugador como Gordon Hayward como responsable de las derrotas, y no hemos de olvidar que ha superado una lesión que podría haber acabado con su carrera deportiva. Con todos los jugadores recuperados estoy convencido que Celtics volveran a luchar por llegar a una final de conferencia.

En el cuatro, y como primera de las decepciones de la temporada, tenemos que citar a los Rockets, un equipo en el que juega James Harden no puede terminar el año en cuarta posición; y en este caso hay que señalar tanto a los despachos como a los compañeros de Harden, pues no han estado a la altura de un jugador que lo ha dado todo y más por la ciudad de Houston.

3 para la decepción que han sido LeBron y sus Lakers, un proyecto fallido que empezó a tocar fondo con el no traspaso de Anthony Davis en febrero, un gran fracaso tanto para James como para Magic Johnson. Pero ese no ha sido el único error de un LeBron James que este año ha tenido su peor temporada como profesional.

Un 2 para Carmelo Anthony, el alero neoyorquino ha vivido una auténtica pesadilla esta temporada, temporada en la que se podría decir que ha estado ausente, pues sólo ha disputado un par de partidos con los Houston Rockets este año. Actualmente sin equipo, parece que la temporada 2019-20 será la temporada final de Carmelo en la NBA.

Un 1 para New Orleans Pelicans y todos los involucrados en el no traspaso de Anthony Davis a los Lakers. Me parece que enfurruñarse y no saber analizar los problemas que afectan a una organización es una grave falta en todo dirigente, y especialmente en este caso en el que Pelicans podría haber logrado llevarse varias de las jóvenes promesas de Lakers (con unos contratos asequibles), al cambio de un único jugador que ya ha dicho que quiere jugar en un equipo ganador. Este ha sido, sin ninguna duda, el gran fiasco del año en la NBA.

Vuelve la NBA

Hoy comienza un nuevo curso en la NBA, temporada que acogerá la ceremonia de entrega de los anillos de campeón a los jugadores de Golden State Warriors, equipo que pueden presumir de haber ganado tres de los últimos cuatro campeonatos. Tras la ceremonia, los Golden State recibirán a los Oklahoma City Thunders, en un duelo que enfrentará a dos de los mejores equipos del Oeste. Pero antes de todo esto, e inaugurando la temporada 2018-2019, viviremos un enfrentamiento clásico de la conferencia Este, que enfrentara a los Boston Celtics contra los Philadelphia 76ers.

Es por ello, que hoy repasamos a esos cuatro equipos que están llamados a dominar tanto la conferencia Este como la Oeste.

Conferencia Este.

  • Boston Celtics: Teniendo en cuenta lo bien que este equipo se sobrepuso a todas las adversidades vividas durante la pasada temporada, y sin olvidarnos de ese grupo de jóvenes promesas que ya son una realidad; me parece un objetivo razonable pensar que este equipo, dirigido por Brad Stevens y liderado por Kyrie Irving, debe aspirar como mínimo a ser el mejor equipo de la conferencia y pelear por hacerse con un sitio en las Finales de la NBA.
  • Toronto Raptors: Este año los canadienses lo tienen todo de cara, y no sólo por haber logrado el fichaje de Kawhi Leonard (Campeón y MVP de las finales de 2014); sino que además su pesadilla particular, LeBron James, ha puesto rumbo hacía el lejano Oeste, y no volverán a verse las caras hasta una hipotética final. Final que es con lo que sueñan todos los canadienses, tras una temporada, la del año pasado, en la que dominaron su conferencia.
  • Philadelphia 76ers: Ahora que parece que el famoso proceso ya ha finalizado, y tras una larga travesía por el desierto, todos los aficionados que acuden al Wells Fargo Center mantienen la esperanza en la tripleta mágica que forman: Markelle Fultz, Ben Simmons y Joel Embiid. Este es un equipo joven, construido desde el equilibrio entre el ataque y la defensa, algo que ejemplifica a las mil maravillas un Joel Embiid que me parece candidato al MVP de la temporada regular.
  • Para elegir este cuarto equipo he tenido muchas dudas, y es que son dos los equipos que me parece que podrían tener una buena temporada y ganar muchos partidos, estos son: los Milwaukee Bucks de Giannis Antetokounmpo y los Indiana Pacers. Finalmente me quedo con Indiana porque son un equipo más coral, y además trabajan muy bien el apartado defensivo, en definitiva son un equipo peleón que da gusto ver.

Conferencia Oeste.

  • Golden State Warriors: Obviamente son los máximos favoritos. Sus principales estrellas están en el mejor momento de su carrera, se conocen entre ellos, y se podría decir que juegan de memoria. Pero por si no fuera suficiente, este verano han fichado a DeMarcus Cousins, quien para muchos es uno de los dos mejores pivots de la liga. Con estos movimientos en el mercado, el llamado quinteto de la muerte de Warriors es aún más letal.
  • Los Angeles Lakers: Este año la franquicia californiana volverá a disfrutar del Showtime gracias a LeBron James. Podríamos dejarlo aquí, pues es verdad que desde la retirada de Kobe Bryan, los aficionados que abarrotan el Staples Center cuando juegan los de dorado y purpura, no habían podido disfrutar de ninguna superestrella; pero ahora, con LeBron los Lakers volverán a ser respetados. Además, pienso que este grupo, que mezcla jóvenes talentos con jugadores experimentados, va a dar muchas sorpresas.
  • Houston Rockets: Los texanos son uno de los equipos que más dudas me generan a la hora de volver a repetir el éxito de la pasada temporada. No podemos olvidar que terminaron siendo el mejor equipo de la temporada, mientras que en play-offs cayeron en la final del Oeste contra Warriors. Pero en lo que es, sin duda alguna, una declaración de intenciones a favor de un baloncesto ofensivo, los Rockets se han desecho de dos de sus especialistas defensivos y han fichado como agente libre a Carmelo Anthony. Sólo el tiempo nos dirá si han acertado los de Houston.
  • Oklahoma City Thunder: Justamente me parece que el exequipo de Anthony es uno de esos equipos que podrían estar en los más alto de la clasificación cada semana. Un equipo que tiene una buena segunda unidad, y que además ha podido retener a Paul George, puede formar un equipo bastante interesante con el propio George, Steven Adams y Russell Westbrook (actualmente lesionado). Para lograr el triunfo final han de trabajar la regularidad, el talento de esta plantilla no se discute.

Como siempre podéis seguir la mejor información de la NBA en la web de la ESPN, y para contenido exclusivo recomiendo el canal oficial de YouTube de la NBA. Yo intentaré hacer alguna entrada más, dado que es un tema que me apasiona y encanta.

Bonus track.

Estas son mis previsiones para los premios que se entregan al final de temporada.

MVP: Anthony Davis
Rookie del año: Luka Dončić
Mejor defensor: Joel Embiid
Sexto hombre: Lou Williams
MIP: Lonzo Ball
Mejor entrenador: Brad Stevens
Equipo revelación: Phoenix Suns
Máximo anotador: James Harden

La dinastía de los Warriors, y las finales de la NBA.

Aprovechando que ya han pasado un par de días, vamos a hacer ese recomendable ejercicio de mirar atrás en el tiempo y tratar de sacar algunas conclusiones sobre estas pasadas finales de la NBA, que el pasado día 9 de Junio nos dejaba a los Golden State Warriors como campeones tras derrotar por la vía rápida a los Cleveland Cavaliers de LeBron James.

Empecemos por analizar los cuatro partidos de la final. Mi primera conclusión es que a pesar de que los de la Bahía barrieron de la cancha a unos combativos Cavs, los de James merecieron algo más de fortuna especialmente en el tercer y el primer partido de las finales. Sin querer recrearme en esa desafortunada jugada de J. R. Smith al final del primer partido, me gustaría decir que esta ha sido la vez que más cerca lo han tenido los de Cleveland, y es que en ese primer enfrentamiento fueron muy superiores y de haber conseguido romper el factor cancha tal vez hubieran podido forzar un séptimo partido y quien sabe sin hacerse con el anillo de campeones.

Dejando el baloncesto-ficción de lado, ahora toca resaltar las virtudes del equipo de San Francisco. Unos Warriors que a pesar de no poder contar con el Quinteto de la Muerte (Stephen Curry, Klay Thompson, Kevin Durant -MVP-, Andre Iguodala y Draymond Green) han sabido, de la mano de su entrenador Steve Kerr, adaptar a sus suplentes a ese juego tan dinámico que caracteriza a este equipo; en el que también debemos destacar nombres como el de Shaun Livingston quien pasó casi cuatro años sin poder jugar al baloncesto debido a una terrible lesión de rodilla, JaVale McGee, o Kevon Looney.

Ya para terminar me gustaría hacer una breve mención a esas finales de conferencia, en la que tanto los Houston Rockets en el Oeste, como los Boston Celtics en el Este, han demostrado que están más que preparados para usurpar el trono de Golden State y de Cleveland en sus respectivas conferencias. Tal vez de estos dos aspirantes el que mejor futuro presenta sea el equipo de Boston, pues en su equipo hay una mezcla muy interesante de juventud y jugadores de mucha experiencia, y no hemos de olvidar que todo lo logrado esta temporada por el equipo de Brad Stevens lo ha hecho sin sus dos estrellas, Gordon Hayward lesionado en el primer partido del año y Kyrie Irving quien se perdió los play-offs debido a una operación de rodilla.

Bueno, esto ha sido todo por esta temporada en la  mejor liga de Baloncesto del mundo. Ahora sólo queda saber en qué posición saldrá elegido Luka Dončić en el próximo Draft del próximo 22 de Junio, ceremonia que se celebrará en el Barclays Center de Brooklyn (Nueva York) y en la que todos esperamos que Luka pueda estar entre los tres primeros seleccionados.