Archivo de la etiqueta: La Batalla de los Sexos

La Batalla de los Sexos

Esta película recoge uno de los mayores espectáculos deportivos del pasado siglo, el conocido como La batalla de los Sexos, un partido de tenis que en Septiembre del año 1973 enfrentó a Bobby Riggs, ganador de la triple corona de Wimbledon (individual, dobles y mixtos), contra una Billie Jean King que era la referente del circuito femenino y que en el año anterior había ganado todos los Grand Slams en los que había tomado parte (tres de tres, ausente en el Australian Open). Esta película nos llevará a revivir lo sucedido los días anteriores a este épico partido, y como el mismo afectó a sus protagonistas.

Para quien no conozca los antecedentes sólo decir que Billie Jean King era de las tenistas más populares de su generación (aún en día goza de mucha popularidad al ser una luchadora por los derechos LGTB) accedió a jugar un partido de exhibición contra  Bobby Riggs. Riggs previamente había relanzado su carrera al haber derrotado de una forma muy contundente a la tenista australiana Margaret Court, y eso a pesar de ser un tenista retirado al que los días de gloria ya le quedaban muy lejos; recordar que Bobby Riggs había ganado el campeonato de Wimbledon en 1939, pero la Segunda Guerra Mundial eclipso todo su éxito.

Una cosa que hace muy bien esta película es contextualizar los hechos, y es que además de centrarse en ese partido que revolucionó no sólo el mundo del tenis sino a toda una generación, también hay espacio para adentrarse un poco en la vida de estas dos figuras del tenis que tan bien representaron a los Estados Unidos. Por un lado tenemos a una joven y exitosa Billie Jean King quien emprenderá un viaje de autodescubrimiento personal; mientras que en el caso de Bobby vemos como un tenista ya retirado intenta recuperar la gloria que nunca pudo disfrutar, además de intentar superar sus problemas con el juego.

Otros datos de interés.

  • Billie Jean King era una gran fan de Bobby Riggs, y tras el partido forjaron una maravillosa relación de amistad, e incluso participaron juntos en el popular programa de la ABC “The Odd Couple” donde al final del capítulo jugaban un partido de tenis mesa.
  • Riggs realmente no era ese “cerdo machista” que decía ser y tampoco pensaba que no debería de haber mujeres en las pistas de tenis, de hecho él ganó dos torneos del Grand Slam en categoría mixta (Wimbledon en el 1939 y el US Open en el 40).
  • La también tenista Rosie Casals solía formar pareja con Billie Jean en los dobles femeninos, y lo hicieron cosechando grandes resultados, destacando especialmente el hecho de haber ganado hasta en cinco ocasiones los dobles femenino en Wimbledon (6 veces ganaron las hermanas Williams y 7 Martina Navratilova).
  • Ya por último, Margaret Court la gran rival de King ostenta el record de triunfos en el abierto de Australia con 24 títulos en total (individual, dobles y mixtos). Además en 1970 lograba el Golden Gram Slam al ganar el Australian Open, Roland-Garros, Wimbledon y el US Open.

En lo referente a la película tengo que decir que tenía muchas ganas de ir a verla al cine, y es que me gusta tantísimo Emma Stone como actriz que siempre intento ir a ver sus películas, y a decir verdad me parece que con esta ya son cinco las películas suyas que he visto en el cine. Además también soy un gran admirador de Steve Carel (The Office). Y me gustaría resaltar sus interpretaciones porque ambos están realmente magníficos dando vida a Billie Jean King y a Bobby Riggs.

Pero también se merecen una mención especial la pareja de directores que rodaron esta película, me refiero a Jonathan Dayton y Valerie Faris; este matrimonio de California que ya habían dirigido juntos anteriormente, y además con grandes resultados como Ruby Sparks y Little Miss Sunshine, pero yo pienso que con esta Batalla de los Sexos se han vuelto a superar.

Concluyendo esta es una película que van a disfrutar todas esas personas a las que le gustan todos esos grandes espectáculos deportivos, pero también aquellas personas que prefieran una película con mensaje, en ese caso el de la Igualdad. Y para todos aquellos o aquellas que al salir del cine se hayan quedado con ganas de saber más sobre este partido y sus protagonistas, mi recomendación es el documental Battle of the Sexes de New Black Films, yo lo pude ver a principios de año y es muy recomendable.

Anuncio publicitario