Archivo de la etiqueta: Jordan

Una tarde en el cine

En esta entrada me propongo comentar una serie de películas y documentales que he visto en los primeros cuatro meses de este año, algunas películas vistas en el cine, otras emitidas en la 2 de RTVE y otras que pertenecen a plataformas digitales.

Pero para empezar nada mejor que el viejo y querido DVD, y es que una de esas costumbres que repito cada año es la de ver las películas de “El señor de los anillos” de Peter Jackson, unas películas que me encantan y me permiten volver a disfrutar de una historia que considero entre mis favoritas. Obviamente mil veces mejor los libros que las películas.

Otra de esas primeras películas del año fue “La dolce vita” de Federico Fellini, una película que emitieron un miércoles por la noche en la 2 de RTVE, con motivo del primer centenario del nacimiento del maestro italiano. Viendo “La dolce vita” por primera vez es una de esas experiencias difíciles de olvidar, la película es una obra maestra de la historia del cine, y personalmente tengo que decir que es una de las mejores películas que he visto en lo que llevamos de año.

Ya en el cine pude disfrutar de “Parásitos” de Bong Joon-ho, un peliculón que se merece cada uno de los reconocimientos que ha recibido, y a la que es muy difícil hacerle justicia con palabras, lo único que puedo hacer en recomendarla una y otra vez como una de las mejores películas de la última década.

En Marzo hice un doblete con los fabulosos Monty Python, y dos de sus clásicos como son “La vida de Brian” y “Los caballeros de la mesa cuadrada”, a pesar de que me gustó mucho más la primera, tengo que confesar que me parece que en “Los caballeros de la mesa cuadrada” es donde podemos apreciar una mejor interpretación de todos los miembros del grupo cómico.

No podía faltar “El Irlandés”, teniendo en cuenta que Martin Scorsese es uno de mis directores de cine favorito, me pareció muy triste que todos los cines de la ciudad en donde vivo decidieran no proyectar la película. Sin embargo un par de meses más tarde pude saldar mi deuda con Scorsese, De Niro, Pacino y Joe Pesci. De “El irlandés” sólo puedo decir que la película es una maravilla y las interpretaciones son todas de diez.

Pero si tengo que nombrar una película como la mayor sorpresa del año, esa tiene que ser “La princesa Mononoke” de Hayao Miyazaki; una película de la que no sabía nada antes de empezar a verla, pero que me encantó desde el principio hasta el final. La historia es apasionante, los personajes son geniales, y la animación es realmente admirable. Personalmente, me parece que es la mejor película de animación que he visto en toda mi vida.

Y para terminar con cuatro documentales que he visto últimamente.

  • Empezando por “Las recetas de Julie con Thierry Marx” que ofrece la incorporación de un chef profesional, como es Thierry Marx, a esta serie de documentales gastronómicos que muestran lo mejor de la cocina francesa de la mano de Julie Andrieu.
  • Otro de esos documentales que no pueden faltar son los del gran Sir David Attenborough, de este gran divulgador científico y apasionado animalista he visto “Our Planet”, serie de ocho episodios que muestran cómo los diferentes ecosistemas que forman parte de nuestro planeta están sufriendo tanto el impacto del calentamiento global como el que provoca la acción del hombre.
  • El tercero de estos documentales también tiene acento británico, el que pone la historiadora Lucy Worsley, en la serie que repasa “Los secretos de las seis esposas” de Enrique VIII, un documental que emitirá su tercera y última parte este próximo sábado dos de Mayo en la 2 de RTVE.
  • Y el cuarto de estos documentales, es tal vez el más comentado en las últimas semanas, me refiero a “The last dance”, en donde se repasa el último de los seis anillos conquistados por los Chicago Bulls, además de los grandes acontecimientos que definieron la carrera de Michael Jordan desde sus comienzos hasta convertirse en el mejor jugador de la historia del baloncesto.

 

 

Anuncio publicitario

Con sabor a despedida.

Como bien dice el título de esta entrada hoy despedimos una apasionante temporada regular en la NBA. Esta ha sido una temporada que nos ha dejado grandes exhibiciones sobre el parqué; además de producirse muchas sorpresas relacionadas tanto con la clasificación por divisiones como por conferencias, en donde los Toronto Raptors y los Houston Rockets han sido los más regulares. Pero sin ninguna duda esta temporada será recordada como la del nuevo All-Star game, y es que gracias a los cambios propuestos por el delegado de la liga, Adam Silver, definitivamente pudimos disfrutar de un buen partido de baloncesto.

Sin embargo tenemos que reconocer que esta ha sido la temporada de las lesiones en la NBA, y es que ya desde el primer partido perdimos a una de las estrellas de liga como es Gordon Hayward; posterioermente las lesiones atacarían al actual campeón, los Warriors, privándolos de sus mejores hombres durante un par de encuentros; pero hay que destacar que especialmente sufrirían esta plaga los jugadores más grandes como es el caso de DeMarcus Cousins, Kristaps Porziņģis o más recientemente Joel Embiid.

A líneas generales los nombres propios de esta temporada serían los siguientes:

  • Houston Rockets: liderados por el futuro MVP, James Harden; los Texanos con 65 victorias y 16 derrotas (a falta de un partido) han completado su mejor temporada.
  • LeBron James y su temporada de record: en caso de jugar esta noche se convertirá en el primer y único jugador en la historia de la NBA en haberlo jugado todo, además este año ha alcanzado los 31.000, y para ponerle el broche de oro ha superado al mismísimo Jordan como el que más partidos consecutivos ha logrado anotar diez o más puntos.
  • Los Celtics: la temporada en Boston ha sido un gran desafío a las esperanzas de todos sus fans, pero aun así han sabido competir en circunstancias adversas, y ganado desde la defensa de un Brad Stevens que apunta a mejor entrenador del año.
  • La debacle de OKC: los de Oklahoma tuvieron un verano movidito para fichar buenos jugadores que les permitieran ganar el ansiado anillo, pero a pesar de los fichajes de campanillas, esta temporada ha sido un pequeño fracaso, y es que los Thunders no han sabido aprovechar todo el talento de jugadores como Carmelo Anthony, Paul George o un Westbrook que por segundo año consecutivo promediará otro triple-doble (diez o más puntos, rebotes y asistencias).
  • El proceso de los Philadelphia 76ers va viento en popa, no sólo han ido recuperando a sus jóvenes cachorros lesionados, sino que los fichajes también se han adaptado a las sinergias del equipo. Con su trio del “Draft” formado por Joel Embiid, Ben Simmons y Markelle Fultz tienen asegurado un más que esplendido porvenir.
  • La mejor hornada de Rookies de la historia, donde destacan nombres como los del anteriormente mencionado Ben Simmons, o el polémico jugador de los Lakers Lonzo Ball, o Jayson Tatum el nuevo icono de los Celtics. Estos jugadores forman parte de una nueva generación de novatos en la que Donovan Mitchell se ha destapado como un líder indiscutible en los Jazz de Utah.

En el apartado del baloncesto Español, este año ha sido realmente extraordinario, y que sirva como muestra las palabras de LeBron James que hace unos días dedicaba unos elogios tanto a los jugadores Españoles como a las selección nacional.

  • Empezamos este repaso con la gran temporada de Serge Ibaka en Toronto, en donde el representante de la selección Española tiene un puesto asegurado en el quinteto del equipo líder de la conferencia Este.
  • Cara y Cruz para los Gasol. Siguen pasando los años y Pau Gasol sigue siendo el faro del juego interior de los San Antonio Spurs; mientras que en el caso de Marc podemos ver como la frustración de estar en un equipo que no está al nivel de su estrella no ha afectado a su rendimiento, y en lo personal ha firmado una buena temporada a nivel de estadísticas.
  • José Manuel Calderón y los elogios de LeBron. Teniendo en cuenta los antecedentes de la salida de Irving de los Cavs y la llegada de Isaiah Thomas, esta temporada para el bueno de Calderón se presentaba como un suplente de lujo, pero gracias a su buen hacer en la defensa y su calidad para jugar el Pick & Roll con LeBron James se ha terminado imponiendo como el base titular de un equipo que aspira a ganar el anillo por segunda vez en tres años, este sería su primer anillo tras su frustrado fichaje por los Golden State Warriors el año pasado.
  • Una temporada que ha ido de peor a mejor para Mirotić, recordemos que Nikola empezaba la temporada tras ser agredido por uno de sus compañeros de los Chicago Bulls, y ha terminado siendo titular en los Pelicans, equipo que a falta de un partido está quinto en el Salvaje Oeste.
  • Pero sin duda alguna la gran sorpresa del año ha sido Ricky Rubio, que tras ser traspasado a los Utah Jazz se ha convertido en uno de los mejores bases de la liga, especialmente gracias a su implemento en las anotaciones desde el perímetro tras mejorar su tiro, y también gracias a un sistema en el que sus compañeros se pueden aprovechar todas sus ventajas tanto a la hora de pasar en el extra pass o en el manejo del balón que le ayuda a ser uno nombre destacados en cuanto a balones recuperados por encuentro.
  • El punto negativo se la llevan los más jóvenes de entre los Españoles; pero quiero dejar claro que no es ni debido a su rendimiento ni a su actitud, pues su profesionalidad en esta situación de jugar pocos minutos es digna de destacar. Hay que decir que tanto los hermanos Hernangómez (Willy y Juancho) como el mallorquín Álex Abrines han ido perdiendo protagonismo en sus respectivos equipos durante la temporada, aunque siendo justos, estos son jugadores todavía muy jóvenes que seguramente puedan encontrar otro equipo en la NBA en donde puedan demostrar todo su talento.