Seguimos con esta serie de entradas dedicadas a repasar a esos legendarios jugadores del Manchester United. Entrada que seguramente será la última, ya que tengo previsto llegar hasta los jugadores de la actual plantilla, y obviamente también me gustaría dedicarle algunas líneas a más leyendas de este gran club.
Empezamos fuerte con un trío de porteros que siempre aparecen entre los mejores de la historia: Peter Schmeichel, Edwin van der Sar y David de Gea. Si vamos a construir un equipo ganador, la defensa es uno de los aspectos que han de trabajarse con mayor cuidado, de nada sirve marcar goles si luego se sufre con los contrataques de los rivales; es por ello que tener un buen portero en tu equipo supone una gran diferencia. Este razonamiento básico del fútbol se ve claramente reflejado en los equipos de Sir Alex Ferguson. Todos los aquí citados claramente se ciñen a la definición del portero que gana partidos con sus paradas; pero mi favorito es el “holandés volador” Edwin van der Sar, aunque también estoy muy orgulloso de ver como un joven guardameta español como de Gea es respetado tanto dentro como fuera del campo, además de ser uno de los capitanes del equipo.
Pero si vamos a hablar de capitanes del Manchester United hemos de ponernos de pie ante uno de los mejores jugadores irlandeses de la historia (o tal vez el mejor), el inigualable Roy Keane. Más de trescientas veinticinco apariciones y treinta y tres goles demuestran que el bueno de Roy no sólo era uno de esos jugadores que se encargaban de cortar el juego rival. Este Box-to-box era un jugador de carácter que muchas veces perdía los papeles en el campo, pero siempre será recordado por defender el escudo del United y por haber llevado el brazalete de capitán desde 1997 hasta que abandonó el club.
Nemanja Vidić, Rio Ferdinand y Patrice Evra. Los tres últimos grandes fichajes de Sir Alex Ferguson. A pesar de que Rio se unió a los Diablos Rojos dos años antes que sus otros dos compañeros en la línea defensiva, hay que decir que estos tres han marcado una época no sólo en Old Trafford sino que también en el fútbol europeo, así que sería una injusticia sepáralos. Su mayor éxito es haber ganado la Champions League en la temporada 2007/008. Yo soy de los que piensan que en el United ha notado mucho la marcha de estos jugadores, que no sólo han sido unos profesionales en el terreno de juego, sino que también han sido un ejemplo para los jóvenes defensas del equipo quienes han podido aprender de estas tres leyendas.
Ruud van Nistelrooy. Este delantero holandés es uno de los motivos por los que uno se hace seguidor del Manchester United, su llegada a Inglaterra fue todo un éxito, y es que estamos hablando de uno de esos delanteros que marcaba con mucha facilidad, de hecho era normal verlo anotar al menos un gol cada fin de semana. Sus cifras son escandalosas, llegando a marcar ciento cincuenta goles en cinco temporadas en Old Trafford. Es comprensible que tras su paso por Manchester fuera el Real Madrid el equipo que se llevará al goleador holandés, su carrera en España y en su país natal también demuestran que es un jugador que se adapta fácilmente a todo tipo de juego, y es que estamos ante uno de esos jugadores que tienen la portería entre ceja y ceja.
Pero si hablamos de los grandes delanteros y capitanes del United, el nombre que se nos viene a la cabeza es el de Wayne Rooney, el chico malo de Liverpool que decidió venir al United para triunfar. Y obviamente Rooney triunfó vestido de rojo; Wayne lidera el ranking de los máximos goleadores históricos del Manchester United con un total de doscientos cincuenta y tres goles en quinientas cincuenta y nueve apariciones; y además encabeza la tabla de los máximos goleadores de selección Inglesa de fútbol, y también ocupa el segundo puesto de los máximos anotadores de la Premier League. Hemos de tener en cuenta que durante los últimos años Rooney ha tenido que retrasar su posición hacia el centro del campo, ya que se necesitaba de su calidad en el pase y de su visión de juego para poder sacar la pelota jugada desde el centro del campo, hecho que obviamente condiciono y afectó a sus registros goleadores. Rooney es considerado uno de los jugadores más icónicos del club en esta última década, sus goles, sus polémicas, pero sobretodo sus apariciones estelares en los momentos más importantes lo convirtieron rápidamente en todo un ídolo para esos aficionados que se sientan en la grada de Stretford End.
Si seguimos buscando jugadores que como Rooney fueron ídolos de la afición del United, nos encontramos con Éric Daniel Pierre Cantona o también conocido popularmente como King Eric. Hay que decir que la llegada de Cantona a Inglaterra más bien parecía pronosticar el fin de su carrera, pero pronto llamó la atención de Sir Alex Ferguson quien tras verlo en el Leeds United decidió llevárselo a su United. Allí Cantona no tardó en acoplarse a un equipo falto de ese jugador decisivo, y con su carácter de líder silencioso y de jugador generoso pronto se convirtió en un fijo en las alineaciones. Cantona refleja a la perfección lo que un jugador del Manchester United tiene que ser: un jugador con la calidad suficiente como para que los rivales sepan cual es el jugador que no pueden perder de vista aunque no tenga el balón. Muchos dirán que Cantona nunca gano el Balón de Oro o la Champions, pero viéndolo jugar uno se da cuenta de que King Eric era un jugador diferente, uno de esos a los que los expertos llaman genios y los aficionador idolatran.
Obviamente no puede faltar Cristiano Ronaldo, quien llegó en 2003 como un chico de dieciocho años que era una de las mayores promesas del fútbol europeo, y se marchó en 2009 siendo un jugador capaz de echarse a todo un Manchester United a sus espaldas y además habiéndolo ganado todo en Inglaterra. Seis años en los que CR7 rompió todos los records del club, por ejemplo en la temporada 2007/008 logró ser el máximo goleador de la Premier League con 31 goles. Además la venta de Ronaldo al Real Madrid, supuso la mayor venta realizada en el club. Desde su primera temporada a las órdenes de Sir Alex, hasta este reciente quinto balón de oro podemos ver como Cristiano ha evolucionado en su juego; pero yo he de decir que cada vez que lo veo jugar sigo viendo a ese joven portugués que corría la banda de Old Trafford. Obviamente para mi Cristiano Ronaldo es el mejor jugador de su generación y uno de los mejores jugadores de la historia; para mí nunca se podrá comparar con Messi ya que como he dicho anteriormente Cristiano lo ha ganado todo no sólo en España con el Madrid sino que también en Inglaterra con el Manchester.
Pogba, la gran esperanza. He de confesar que ver a Paul Pogba dejando Manchester en el verano de 2012 con dirección Turín fue un momento difícil de digerir, pues ya en aquel momento muchos éramos los que pensábamos que el francés era un jugador especial que sólo necesitaba jugar con regularidad con el primer equipo para poder triunfar. Pero en un mundo en el que los agentes se preocupan más por llenarse sus bolsillos, que por conseguir lo mejor para sus representados, Pogba llegó a la Juventus y allí no sólo empezó a jugar de titular, sino que además se convirtió en un jugador importante para los italianos. Cuatro años en Italia y cuatro ligas italianas después, Pogba estaba preparado para un reto mayor, y ese reto no era otro que el de volver a Manchester para jugar en un United que se estaba preparando para la reconstrucción en torno al juego del francés. En estas dos temporadas tras su regreso, Pogba ha ido creciendo progresivamente al igual que lo hacía el equipo. Por lo de ahora su mayor éxito es la UEFA Europa League del año pasado en donde Pogba no sólo marcó un gol, sino que además fue el encargado de abrir el marcador y así poner la primera piedra para el primer trofeo europeo que levantaba el United en algo más de ocho años. Para mí Pogba representa el futuro del club, no sólo por el hecho de que para traerlo de vuelta se haya hecho una gran inversión, sino que estamos hablando de uno de esos jugadores capaces de generar ilusión. Además que teniendo a Pogba en tu equipo los otros buenos jugadores también querrán jugar en este club, como ha ocurrido en el último fichaje del delantero belga Romelu Lukaku. Esperemos que Pogba triunfé, porque sus triunfos serán los de un club que ha encontrado en el francés a su más reciente ídolo, sólo el tiempo nos dirá si podemos considerar a Pogba como una leyenda del Manchester United.