
Es cierto que muchos hemos experimentado esa sensación agradable y de confort que produce el reencontrarse con un autor que nos ha proporcionado buenas horas de lecturas en el pasado; y exactamente ese sentimiento fue el que me motivó para volver a leer a Gabriel García Márquez, y no voy a negar que con “El amor en los tiempos del cólera” volví a disfrutar de la prosa de un autor, que poco a poco se va convirtiendo en uno de mis favoritos.
A pesar de que “El amor en los tiempos del cólera” fue una lectura que realice en el pasado mes de Septiembre, me parece que merece la pena dedicarle una entrada porque se ha convertido en uno de los mejores libros que he leído en lo que llevamos de año, un novelón de casi quinientas páginas para disfrutarlo desde el principio hasta el final.
En esta novela nos encontramos con dos historias de amor, en la que su protagonista femenina se ha visto envuelta a lo largo de su vida. Siendo presentada primero la historia de El doctor Juvenal Urbino y Fermina Daza, un matrimonio en donde ambos han aprendido a quererse, y han formado una familia. Mientras que la historia de amor entre Fermina Daza y Florentino Ariza, es un amor más pasional, juvenil que aparece en la etapa de juventud de nuestros protagonistas, y terminará por convertirse en una obsesión para Ariza.
Como se puede ver, el amor es un tema fundamental en esta novela, y está presente en todas sus caras, incluyendo el amor fuera del matrimonio, y las aventuras amorosas con diferentes parejas, o ese amor puro y verdadero que protagoniza Jeremiah de Saint-Amour. Pero tampoco podemos dejar de mencionar que el tema de la muerte también está muy presente desde el primer capítulo, y se nos irá recordando con el paso de las páginas.
A modo de conclusión, me gustaría decir que es innegable ese talento narrativo de García Márquez, y que lo sitúa como uno de los nombres clave y que destaca entre sus coetáneos; pero me parece que es la constancia en su producción literaria lo que lo convierte en un autor tan admirado por los lectores y reconocido por la crítica. Y en lo personal, tengo que confesar que acercarme a sus libros me ha proporcionado grandes momentos lectores que espero volver a repetir más pronto que tarde.