Archivo de la etiqueta: Colorado

Mikaela Shiffrin ganadora por partida doble

La joven esquiadora americana no deja de sorprender a propios y a extraños, y tampoco deja de romper todos los registros establecidos años atrás, y además lo hace de la mejor manera posible con victorias y más victorias.

Ya sea en el mundial, Oro en Slalom y plata en Giant slalom el año pasado en la mítica estación de St. Moritz, o en las recientes Olimpiadas de Invierno en Pyeongchang 2018 (Oro en Giant Slalom y plata en la Combinada), sus registros asombran al mundo entero.

Este dominio demostrado por la de Vail (Colorado) es algo que queda más que patente en las diferentes competiciones que forman parte de la temporada de la copa del mundo, en la que recientemente se ha coronado por quinta vez (2013, 2014, 2015, 2017 y 2018) como la reina indiscutible del Slalom, y además lograba por segunda vez consecutiva el Globo de Cristal que la acreditaba como la mejor esquiadora de la temporada en la Combinada.

Shiffrin, el nuevo referente americano del Sky Alpino, empezó a destacar ya desde muy joven gracias a unos padres que no dudaron en apoyar el sueño de su hija; pero su precocidad nunca pudo sobrepasar a ese talento natural que la ha llevado a lo más alto de unos Juegos Olímpicos como hace cuatro años en Sochi (Rusia) donde se colgaba una medalla de Oro a pesar de ser prácticamente una “desconocida”.

Los triunfos de Mikaela esta temporada demuestran que estamos ante una esquiadora de leyenda capaz de imponerse a rivales mucho más experimentadas como su compatriota Lindsey Vonn o a la italiana Sofia Goggia, y además haciéndolo en varias disciplinas como bien demuestran sus múltiples victorias esta temporada en diversas disciplinas como el Slalom, Giant Slalon, la siempre espectacular prueba del Parallel slalom o el Descenso o Downhill (primer pusto el pasado dos de diciembre en Lake Louise).

Para concluir decir que es increíble ver esquiar y progresar a Mikaela a lo largo de los años, y es que aunque parezca mentira ya han pasado siete años desde su debut, pero es que con una carrera plagada de triunfos como sus sesenta y un pódiums y sus cuarenta y dos victorias, muchas veces nos olvidamos que Mikaela sólo tiene veintidós años (el próximo martes trece de este mes de marzo cumplirá 23) y toda una carrera por delante para convertirse en una leyenda del sky alpino.

Anuncio publicitario

Propósitos de Año Nuevo

Como siempre al comienzo de un nuevo año nos proponemos una serie de propósitos que pueden ser más o menos realistas y que en al final del año esperamos completar, aunque normalmente algunos de estos propósitos son abandonados durante el transcurso de los meses. He de decir que no soy una persona de hacer planes a largo plazo, pero sí que me gusta fijarme unas metas y trabajar para alcanzarlas. Así que estos son mis tres propósitos literarios para 2017.

El primero está relacionado con la cantidad total de libros que me gustaría leer en este año. Tras un 2016 en el que no he podido leer tantos libros como me hubiera gustado y los que he leído tampoco me han gustado tanto como en un principio me hubiera imaginado; en este 2017 me he propuesto un objetivo más que razonable de leer en torno a veinticinco o treinta libros. Haciendo unas matemáticas rápidas, leer 25 libros es un objetivo bastante posible de alcanzar porque supondría leer dos libros por cada mes.

El segundo de estos objetivos tiene que ver con la selección de mis lecturas para este nuevo año. Tras estar leyendo la serie de Canción de hielo y fuego de George R. R. Martin en 2016; mis sensaciones fueron bastante malas, porque la narración en los últimos tres libros de la saga era bastante lenta y la verdad es que se me hicieron un poco aburridos. En 2017 me gustaría leer más clásicos porque es un tipo de literatura que me gusta aunque también quiero leer algo más de contemporánea. Pero una de esas grandes metas para este año es leer más teatro y más poesía.

El último de estos propósitos es el más personal de todos y está relacionado con incrementar el número de lecturas en inglés para este año. En 2016 estuve leyendo Brooklyn de Colm Tóibín y la verdad es que pude disfrutar mucho de esta experiencia de principio a fin. Así que este año tengo pensado leer todos los libros que tengo por casa en inglés y para ello empezaré leyendo la autobiografía de Sir Alex Ferguson que como muchos sabréis fue entrenador del Manchester United (mi equipo de fútbol favorito).