Para esta segunda entrega de introducción a la poesía he decidido hacer una entrada a modo de resumen de todos los poemarios y recopilaciones de poemas que he leído últimamente. Como de costumbre he seguido disfrutando de los talentosos escritores gallegos, y además en esta ocasión me he animado a leer una colección de poemas de una autora uruguaya y también un par de nombres propios del panorama nacional.
Lo primero que he leído en estos últimos meses fueron dos de las grandes figuras de la poesía Galega como son Ramón Cabanillas y Luz Pozo Garza, dos autores que todo el mundo debería de leer. Del primero leí una de sus obras más conocidad “Na noite estrelecida” y a decir verdad me encantó. De Pozo Garza leí dos poemarios: “Códice Calixtino” y “As arpas de Iwerddon”, este último fue una grata experiencia que al leerlo te transporta directamente hasta las tierras de esa preciosa isla llamada Irlanda.
También he tenido tiempo para seguir descubriendo más la figura poética de Yolanda Castaño, de la cual ya puedo decir que es una de mis poetas favoritas. Yo no sé cómo explicarlo, pero cada vez que leo algo de Castaño termina encantándome. Tres buenas recomendaciones sobre esta autora compostelana serían: “A segunda lingua”, “Erofanía” y “Edénica”.
Recomendaciones de otros poetas y poetisas gallegos serían: “Camarada” de Begoña Díaz Sanz y “Ollos de ambar” de Martín Veiga. Estas fueron dos lecturas que a pesar de que no me gustaron tanto como las anteriormente mencionadas, me parece que también se merece una mención.
Como decía anteriormente, también he “viajado” hasta el continente Americano (más concretamente hasta Uruguay) con una selección de “Poemas escogidos” de Sara de Ibañez, y la verdad es que este tipo de colecciones son una gran forma de tener un primer contacto con un autor que nos es desconocido. En un futuro no muy lejano me gustaría seguir descubriendo otros autores de diferentes partes del mundo.
Finalmente, una mención a dos escritores españoles que no necesitan presentación como son Gloria Fuertes y Juan Ramón Jimenez. La semana pasada leí una compilación de Gloria Fuertes titulada “Me crece la barba” que me ha encantado y que me gustaría recomendar a todo el mundo, y otro título que también disfrute mucho fue “Elegias” de Juan Ramón Jimenez.