
Hoy le dedico una entrada a un poemario que me ha gustado mucho, lleva por título “Nimiedades” y su autora se llama María Paz Otero, está publicado por Ediciones Hiperión y además ha sido galardonado con el Premio de Poesía Joven “Tino Barriuso”. El III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso está convocado por el Diario de Burgos, y pretende poner en valor a los poetas noveles. “Nimiedades”, el primer libro de poemas de Paz Otero fue seleccionado entre las ciento setenta y cinco obras presentadas a este premio, y el jurado ha valorado tanto su “calidad formal” como “su coherencia”.
Pero dejando a un lado un premio que sirve para reconocer a una autora que ha sido capaz de poner en papel un poemario que es muy cercano para los lectores, y que evoca vivencias que muchos hemos vivido o conocido. Me parece que también tenemos que reconocer el aporte que las nuevas voces están haciendo a la poesía nacional, una larga lista de nombres a la que ahora añadimos el de María Paz Otero y que hacen que nuestra poesía pueda presumir de una buena salud.
En este libro de poemas encontraremos que hay muchos que tratan sobre una relación amorosa, pero es tal vez en “Conversaciones con Laura” en donde la autora es capaz de hacer una precisa disección sobre ese amor real y puro que uno desea poder encontrar alguna vez en la vida. Otros temas que podemos encontrar en este libro pueden ser la enfermedad y la vejez, y es por ello que me han gustado tanto los poemas dedicados a los abuelos y que se titulan “Los días del abuelo” y “Los días de la abuela”.
Y no puedo negar que también me ha hecho especial ilusión encontrarme con un poema como “Allariz”; desconozco cual es la relación de la autora con este precioso ayuntamiento ourensano, pero tengo que decir que me parece un poema muy bonito dedicado al otoño y los cambios que nos trae el paso de una estación a otra, para terminar con la imagen de unas hortensias que año tras año siguen creciendo.
Me gustaría terminar con la firme recomendación de “Nimiedades”, primera obra publicada de la autora madrileña María Paz Otero, que además ha sido publicada por una editorial del prestigio y el buen saber de Ediciones Hiperión. Personalmente, me parece que este es uno de esos poemarios que uno lee y relee, porque su estilo es sencillo, pero los temas tratados nos permiten vernos reflejados en situaciones que muestran el auténtico valor de las cosas sencillas que forman parte de nuestras vidas.