Ahora que hemos dado entrada al mes de Octubre, me gustaría compartir mis expectativas y sensaciones acerca de la iniciativa Victober, una iniciativa que nació en el año 2016 y que tiene como finalidad el fomento de la lectura Victoriana. La idea surgió en la red, en YouTube, donde cuatro personas de varios países diferentes decidieron rendirle homenaje a la literatura de la época victoriana. y dedicarle un mes entero no sólo a hablar sobre obra y autores de esta época de la historia, sino a leer durante este mes de Octubre únicamente a autores de dicho periodo.
Personalmente esta será mi tercera vez “participando” en este gran proyecto, pero he de decir que lo veo como una buena oportunidad para volver a encontrarme con escritores que admiro y otros que tengo muchas ganas de descubrir. Yo descubrí la literatura victoriana gracias a la poesía de Oscar Wilde y las novelas de las hermanas Brontë; y puedo decir que desde aquel día que terminé de leer “Jane Eyre”, en 2013, estaba totalmente convencido de que quería leer más libros “parecidos” a este y a autores coetáneos de estos grandes nombres de la historia de las letras.
Como siempre en Victober hay cuatro pautas o recomendaciones (más dos adicionales), que pueden ayudar a dar a conocer más autores o animar a la gente a darle una oportunidad a nuevos libros con el fin de ampliar sus horizontes y descubrir nuevas lecturas.
- Vuelve a leer un clásico victoriano.
- Leer un libro de menos de 200 o de más de 500 páginas.
- Leer a una escritora de la época victoriana, mucho mejor sí es la primera vez que lees algo de dicha autora.
- Leer un libro publicado durante el reinado de la Reina Victoria, pero que no sea muy conocido y además haya sido publicado el mismo año que tú libro favorito de esta época.
- Leer “La importancia de llamarse Ernesto” y “Una mujer sin importancia”, dos obras de teatro firmadas por Oscar Wilde.
- Y finalmente, leer bajo la luz de velas, tal y como era costumbre durante la época.
Teniendo todo esto en cuenta, me gustaría animar a todo el mundo a formar parte de Victober 2019. Sin embargo he de decir que yo no voy a seguir ninguna de las pautas dadas para esta ocasión, porque ya tenía decidido que libros quería leer para Victober desde hace un par de meses, así que también me gustaría comentar un poco porque he seleccionado los siguientes títulos.
- El primero de ellos es “Poesía completa” de Emily Brontë, y tras haber leído una pequeña antología recogida por Penguin, me apetecía volver a encontrarme con los poemas de “la mayor” de las hermanas Brontë.
- El segundo es “La inquilina de Wildfell Hall”, novela que en efecto tiene más de quinientas páginas, y además es la última que me falta por leer de todas las publicadas por las hermanas Brontë; y tras haber leído “Agnes Grey”, en 2017, tengo las expectativas muy altas con esta segunda novela de Anne.
- Y finalmente “Silas Marner” de Mary Ann Evans (George Eliot), este es un libro que tengo muchas ganas de leer, ya que ha estado en mi estantería un par de años, y a decir verdad lo poco que he leído de esta autora me ha encantado, así que espero poder disfrutar mucho de este libro.