Me he dado cuenta de que últimamente mis entradas son cada vez más largas, y para evitar escribir otra entrada muy similar a la del año pasado, en la que comentaba mis impresiones acerca de los Playoffs de la NBA centrándome en cada equino, este año he pensado en dar notas del 1 al 10 a esos equipos y o jugadores que han sido protagonistas durante la temporada.
Empezamos con el 10 para Golden State Warriors, no sólo tienen el tercer mejor récord de la temporada (57-25), sino que además este año parece que todas sus superestrellas que forman el quinteto de la muerte empezarán estos Playoffs más descansados. A lo largo de este año hemos visto actuaciones estelares tanto de Kevin Durant, como de Klay Thompson y Stephen Curry (dos de los tres mejores tiradores de la historia), pero además DeMarcus Cousins se ha adaptado muy bien a su nuevo equipo y ha superado su lesión sin ningún problema reseñable.
9 para Toronto. Personalmente pienso que son el equipo más fuerte en el Este, tienen un equipo muy solido y una rotación con jugadores que pueden aportar varias y diferentes soluciones cuando los partidos se complican. Pero algo que valoró mucho de este equipo canadiense es la capacidad de reinventarse y su acierto a la hora de fichar, y no lo digo sólo por el trueque del verano pasado en el que los Raptors se desprendieron de DeRozan para fichar a Kawhi Leonard, es que además han añadido a un Marc Gasol que les aporta muchas más cosas que el pivot lituano Jonas Valančiūnas.
El 8 es para Giannis Antetokounmpo, el jugador griego y líder de los Bucks de Milwaukee va con todo a por el MVP de la temporada regular, pero aún así su participación en estos Playoffs genera muchas dudas; pues a pesar de ser el mejor equipo de lo que llevamos de competición, es ahora cuando se gana o se pierde.
El siete lo van a compartir dos franquicias que han pasado unos años en el ostracismo, pero que empiezan a ver la luz al final del túnel, me refiero a los Brooklyn Nets y a los Los Angeles Clippers. Estos dos equipos han dado con la tecla y eso les han llevado a estar entre los dieciséis mejore equipos de la temporada; los Nets tienen un equipo con ganas de demostrar que son capaces de ganarle a cualquiera, mientras que los angelinos entrenados por Doc Rivers han compitiendo de una forma brillante hasta llegar a este momento de la temporada.
En el seis tenemos a Luka Dončić y a Trae Young, dos rookies que han jugado como auténticos veteranos, e incluso se han echado a sus espaldas a sus equipos en momentos decisivos que han terminado dándoles victorias que parecían imposibles. Pero siendo justos hemos de reconocer que Luka ha sido más regular durante toda la temporada, jugando a un nivel muy alto desde el principio hasta esta ultima semana, es por ello que pienso que sería de justicia darle el premio al mejor novato del año.
En el quinto puesto tenemos a unos Boston Celtics, que por momentos, me han decepcionado bastante, pero ahora que ya ha finalizado la temporada regular me parece que lo han hecho bastante bien teniendo en cuenta todas las circunstancias. Además he de añadir que para nada me parce justo señalar a un jugador como Gordon Hayward como responsable de las derrotas, y no hemos de olvidar que ha superado una lesión que podría haber acabado con su carrera deportiva. Con todos los jugadores recuperados estoy convencido que Celtics volveran a luchar por llegar a una final de conferencia.
En el cuatro, y como primera de las decepciones de la temporada, tenemos que citar a los Rockets, un equipo en el que juega James Harden no puede terminar el año en cuarta posición; y en este caso hay que señalar tanto a los despachos como a los compañeros de Harden, pues no han estado a la altura de un jugador que lo ha dado todo y más por la ciudad de Houston.
3 para la decepción que han sido LeBron y sus Lakers, un proyecto fallido que empezó a tocar fondo con el no traspaso de Anthony Davis en febrero, un gran fracaso tanto para James como para Magic Johnson. Pero ese no ha sido el único error de un LeBron James que este año ha tenido su peor temporada como profesional.
Un 2 para Carmelo Anthony, el alero neoyorquino ha vivido una auténtica pesadilla esta temporada, temporada en la que se podría decir que ha estado ausente, pues sólo ha disputado un par de partidos con los Houston Rockets este año. Actualmente sin equipo, parece que la temporada 2019-20 será la temporada final de Carmelo en la NBA.
Un 1 para New Orleans Pelicans y todos los involucrados en el no traspaso de Anthony Davis a los Lakers. Me parece que enfurruñarse y no saber analizar los problemas que afectan a una organización es una grave falta en todo dirigente, y especialmente en este caso en el que Pelicans podría haber logrado llevarse varias de las jóvenes promesas de Lakers (con unos contratos asequibles), al cambio de un único jugador que ya ha dicho que quiere jugar en un equipo ganador. Este ha sido, sin ninguna duda, el gran fiasco del año en la NBA.