Hace ya unos cuantos meses, casi coincidiendo con el inicio de esta estación que pronto dará paso al invierno (verano para todos los habitantes del hemisferio sur), Coremi del genial y muy recomendable blog Saltos en el Viento decidió incluirme entre los nominados para realizar este interesante y divertido tag.
Este es un book tag que consta de siete preguntas, y la idea consiste en imaginar que se es reina o rey de un sitio inventado, con tanto poder se puede tomar decisiones literarias sobre nuestro amado pueblo.
1. ¿Qué libro harías que leyera todo el mundo?
El Señor de los Anillos, dejando de lado su valor como fuente de entretenimiento como libro de aventuras, me parece que en la obra de Tolkien se tratan muchos temas que aún siguen vigentes a día de hoy, por ejemplo, el tema de la amistad, el del bien y el mal, el del respeto y cuidado de la naturaleza, o el de la industrialización y sus efectos en nuestra forma de vida.
2. ¿Qué libro prohibirías?
Para contestar a esta pregunta voy a ayudarme de una cita del premio Nobel de literatura de 2010, Mario Vargas Llosa, quien en Marzo de este mismo año dijo: «La censura no debe existir. Prohibir libros y cuadros es absolutamente antidemocrático y hay que combatirlo. Es un gravísimo error, y además la función del arte es sacar los demonios de la jaula y mostrarlos a plena luz«.
3. ¿Qué autor o autora elegirías para que escribiera un libro sobre ti?
J. K. Rowling, porque ha demostrado ser una escritora muy versátil, y capaz de abarcar diferentes registros, y escribir para lectores muy diversos; teniendo todo esto en cuenta, me parece que la inglesa sería la escritora perfecta para llevar a cabo esta tarea.
4. ¿Qué libro desterrarías a los sótanos de las bibliotecas para hacer más espacio a otros libros?
Todos en los que los traductores han decidido traducir los nombres propios de los protagonistas, por ejemplo Juana Eyre de Carlota Brontë. Puedo entender que esto pudiera ayudar a algunas personas a recordar mejor los nombres, pero me parece algo muy antiguo y del pasado.
Además me gustaría que todas las personas que trabajan en el sector editorial, pusieran un poco de su parte para renombrar todos los libros, especialmente los clásicos, escritos por mujeres bajo un pseudónimo masculino; para mí el caso más flagrante es el de Mary Anne Evan.
5. ¿A qué ilustrador contratarías para que pintara un mural para ti?
No tengo ninguna duda de que sería a Paula Bonet, la villarrealense es una artista muy famosa y conocida, que ha realizado exposiciones en las grandes ciudades de medio mundo, tiene un estilo muy característico que aplica a todo lo que hace ya sean pinturas al óleo, grabados, o ilustraciones. Además si visitáis su página web podréis ver imágenes de todos los murales que ha realizado a lo largo de su carrera.
6. ¿La cara de qué personaje pondrías en una moneda?
Anna Karenina, el personaje creado por Tolstoi destaca por su belleza, y además pienso que nos ayudaría a recordar lo cruel y despiadada que puede llegar a ser la sociedad con las personas que se salen de lo establecido.
7. ¿A qué libro le darías el premio de la rey 2018?
Ciertamente esta es una decisión muy complicada, pues son muchos los libros que podrían optar a semejante distintivo; pero siendo justos tengo que quedarme con Cien Años de Soledad, este era un libro que tenía muchas ganas de leer, y no voy a negar que siempre he tenido una seguridad interior de que me iba a encantar esta historia escrita por Gabriel García Márquez; pero tras dedicarle todo el mes de Septiembre a su lectura, puedo afirmar que ha sido la mejor lectura de 2018, y una de las mejores que recuerdo.
Y el ultimo acto de este efímero reinado es pasar la corona a personas con más criterio y con un gusto exquisito como son:
¡Gracias por nominarme! Qué ilusión me hace, de verdad 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡A las tres nos encantó tu entrada! Y coincidimos especialmente en la parte de los libros que se irían al sótano y del cambio de los libros que fueron escritos por mujeres con un pseudónimo masculino.
¡Muchas gracias por nominarnos! 😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que iniciativas como están han pasado de ser algo «bonito» y «elogiable», a ser algo «necesario» y «de justicia». Saludos y gracias por comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Hola! Tus respuestas son muy interesantes. Yo no he leído El señor de los Anillos así que no podría formar parte del reino XD
Nunca se me hubiera ocurrido J. K. para la respuesta de la biografía, todavía la asocio demasiado con la fantasía. No me se ocurrió, pero es cierto todas esas traducciones que le cambian el nombre a los personajes o incluso a los autores deberían desaparecer (Carlota Bronte wt…!).
Leí recientemente Cien años de soledad y puedo entender porque se la considera la mejor novela del autor, es muy buen libro aunque algo lioso si no se esta atento. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 2 personas
A pesar de que sólo he leído los dos primeros libros de Harry Potter, siempre le he tenido un gran respecto y mucha admiración por J. K. Rowling; me parece que haber logrado lo que ella ha conseguido, y luego tener la ilusión y las ganas de seguir contando historias es algo que merece la pena destacar.
Con “Cien años de soledad” tuve una gran experiencia lectora, desde las primeras páginas y hasta ese final tan resolutivo, poderoso, e incluso emocionante.
Saludos y gracias por comentar!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin duda J. K. es muy meritoria, yo empece a interesarme por ella como persona cuando vi su biopic llamada «Magic Beyond Words» que es un film bastante interesante si te interesa la autora.
«Cien años de soledad» tiene uno de los finales más perfectos que he leído. ¡Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la recomendación! Y totalmente de acuerdo con lo del final de “Cien años de Soledad”.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola 🙂 ¡muchas gracias por hacer el tag! Me han gustado mucho tus respuestas y definitivamente me daría una vuelta por tu reino…especialmente por eso de que «El señor de los anillos» sería lectura obligada.
Ok, me reí lo suyo con «Juana Eyre» de Carlota Brontë XD.
Anna Karenina en una moneda, cuánto glamour 🙂
Y para finalizar, a ver si Beat se digna a hacer el tag ahora que también la nominaste. Saludos 🙂
Pd: No me olvidé de tu nominación, en unos días saldrá. Estoy meditando cómo realizarlo y unirlo con otro premio porque me nominaron de nuevo al tag de nominar 15 blogs….piensa cerebro piensa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jaja… Ahora, Beat, ya no tiene escapatoria 🙂
No sé si lo he mencionado alguna vez, pero cada año, por estas fechas navideñas, intento ver todas las películas de El Señor de los Anillos; y algún día volveré a leerme los libros, pero no prometo nada.
Sobre la moneda, decir que lo tenía bastante claro, en el libro se comenta la belleza de Anna, pero además pienso que como objeto tendría un mensaje, y eso es igual de importante. Además, probablemente, estemos hablando de uno de mis personajes favoritos de la literatura.
Sobre los títulos, decir que no los he buscado todos, pero hay cada uno, que la verdad es que parecen parodias.
Saludos y como siempre gracias por comentar!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias por la Nominación! Pronto lo verás. Un abrazo y nos leemos! 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sin prisa, sin prisa, sólo es un detalle con blogs que me parecen muy recomendables!
Me gustaLe gusta a 1 persona