Bohemian Rhapsody es una película que repasa los acontecimientos más importantes de los veintiún años de carrera musical del grupo británico Queen. Esta es una cinta de obligada visualización para todos los nostálgicos de la década de los ochenta, y también para los amantes de la música popular. Además es una revisión, bastante acertada, de un grupo especial que cambió la escena musical del Reino Unido, y consiguió dominar los escenarios de todo el planeta (Incluso España).
Una de las cosas que más hay que destacar de este largometraje, es que se trata de una película sobre Queen, y gracias a ello descubriremos momentos menos conocidos (la primera actuación con Freddie), y repasaremos otros más emblemáticos (actuación en la BBC, o el Live AID). Pero no se puede negar que la historia de Queen está intrínsecamente ligada a la de su vocalista, Freddie Mercury, y es por ello que también encontramos una historia paralela que nos cuenta aspectos de su vida que conseguirán emocionar a los que vean la película.
Un tema controvertido fue el nombre del actor que debería ser el responsable de interpretar el papel de Mercury, y con varios nombres entre los favoritos, al final se decidió que el afortunado sería Rami Malek (un actor prácticamente desconocido). Sin embargo he de decir que me ha gustado esta elección, es cierto que en algunos momentos musicales su interpretación flojea un poco (me refiero a sus movimientos, la voz es en gran medida la original de Freddie); pero en general me parece que lo ha hecho bastante bien, dejándonos diálogos muy buenos con Mary (amiga íntima de Freddie), y especialmente brillante en las escenas familiares de la primera parte.
El resto del elenco me ha parecido bastante bueno, los restantes miembros del grupo están muy bien caracterizados. Pero quien más me ha sorprendido a sido la joven actriz neoyorkina Lucy Boynton, quien interpretaba a Mary Austin. Además debo decir que la pequeña aportación Aidan Gillen (Petyr Baelish en GoT), en un papel secundario como el manager de la banda, me parece digna de mención.
En mi opinión esta película nos muestra las dos caras del éxito del grupo, la primera corresponde a esa alegría musical de los primeros años y el despegar del grupo. Pero también es cierto que esta Bohemian Rhapsody nos enseña lo infeliz que era Freddie Mercury; especialmente en su relación sentimental con Paul Prenter (manager), en la que realmente parece que Mercury vivía manipulado y totalmente apartado de sus amigos y conocidos, una triste historia que tiene un final feliz, gracias a que Freddie supo reconciliarse no sólo con sus compañeros de grupo, sino que además lo hizo consigo mismo.
En definitiva una película muy recomendable, tanto para los fans que se saben las canciones de memoria, como para los más jóvenes que seguramente tengan este primer descubrimiento musical gracias a la película. A mí me ha gustado bastante, he de decir que he visto otras películas sobre grupos de rock o músicos, pero con Bohemian Rhapsody he tenido la sensación de que la historia del grupo, que es muy interesante, está muy bien contada. Eso sí, se recomienda llevar un paquete de pañuelos de papel debido al alto contenido de momentos emotivos.
A mí me ha cautivado, y a todo el mundo al que pregunto por su opinión me dice lo mismo. Es una película genial, seas o no fan de Queen y Freddie. 😍 Un saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Qué bien! Dicen que ha sido todo un éxito! Yo tengo que confesar que en algunos momentos durante la película incluso me llegué a emocionar, pero para mi sorpresa no fui al único que le ocurrió algo similar, y es que un señor sentado a mi lado tampoco pudo “contener las lágrimas” al final de la película. Saludos y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
Coincido contigo en esta reseña! Amé la película; y amé cómo retrataba a los miembros del grupo! También me encantó que Littlefinger estuviera en el reparto pero, no sé porqué, parece que siempre le dieran los papeles de solapado, no?
Me gustaLe gusta a 1 persona
He de decir que al principio no lo reconocí; es cierto que Gillen no tiene mucho protagonismo, pero la escena de la limusina es bastante buena. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo amé esa escena de la limusina. Es Littlefinger en todo su esplendor!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Como fan de Queen, esperaba la peli con mucha ilusión y no me ha defraudado. Estuvo muy bien la historia de Freddy Mercury y haber puesto los 20 mins del concierto fue genial.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto, película muy recomendada tanto para fans del grupo como para personas que no conozcan su música. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
de acuerdo, un saludo
Me gustaMe gusta