Planes lectores para la primavera

Para hoy tengo una entrada muy especial, y no sólo por el hecho de la alegría de compartir mis planes lectores para los próximos meses de primavera, sino que además con esta entrada alcanzo el simbólico número de las cien entradas publicadas en este blog.

Así que sin más dilación empecemos con los libros que estoy actualmente leyendo y me gustaría poder finalizar antes de que termine el mes de Abril. Este es un objetivo bastante razonable, pues uno de estos dos libros es Nocturnos del escritor Kazuo Ishiguro, y el otro es La luz que no puedes ver una novela de Anthony Doerr.

Nocturnos está compuesto por cinco historias cortas que tienen como hilo conductor la música. He de confesar que a pesar de no haber leído nada de este autor inglés de origen japonés, me he quedado gratamente sorprendido con la primera historia de este libro “El Cantante melódico”, y no sólo por su exquisita prosa sino por los temas tratados. Espero poder leer alguna de sus novelas en un futuro no muy lejano.

En lo referente a La luz que no puedes ver me gustaría decir dos cosas, la primera es que me parece que es un libro muy accesible, especialmente teniendo en cuenta que trata el tema de la invasión Francesa por parte de los Alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, este es un libro que pueden leer tanto los jóvenes como personas más adultas; y también decir que me está gustando mucho el poder encontrar estos dos puntos de vista en una historia tan peculiar es como esta.

Otros libros que me gustaría leer en los próximos meses son:

Empezando por el teatro y la poesía, pues recientemente hemos celebrado tanto el Día Mundial del Teatro (27 de marzo) como el Día Mundial de la poesía (21 de Marzo). Además se da la casualidad de que la semana pasada descubrí a la joven poeta segoviana Elvira Sastre, y he pensado que la mejor forma de acercarse a su obra sería haciéndolo a través de sus poemas, el poemario que he seleccionado lleva por título “Ya Nadie Baila”.

Otro de mis objetivos es el de leer toda la obra de Yolanda Castaño, así que seguramente será durante estos meses de abril o mayo que me decida a leer “Libro de la egoísta” y “Profundidad de campo”, estos son los dos poemarios que aún tengo pendientes de la santiaguesa. Al igual que tengo pendiente El Rey Lear del dramaturgo inglés William Shakespeare.

En lo referente a la narrativa, son tres los títulos que más han llamado mi atención últimamente, estos son tres libros que tengo aparcados en mis estanterías esperando turno a ser leídos.

El primero de ellos es Nora Webster de Colm Tóibín, de este autor irlandés tengo que decir que hace ya un par de años que lo descubrí gracias a su novela Brooklyn, y desde entonces lo he tenido muy presente entre mi lista de escritores a descubrir más en profundidad.

Mientras que el segundo es un libro muy popular de un escritor que es muy querido y respetado, estoy hablando de Cien años de Soledad, del ganador del Premio Nobel en 1982 Gabriel García Márquez, y sobre esta obra de arte sólo voy a decir que tengo la sensación de que me va a ser una muy buena lectura para mí.

Y la tercera novela que me gustaría finalizar en el próximo trimestre es Cold Comfort Farm, traducido al español como “La hija de Robert Poste”, de la inglesa Stella Gibbons, autora que está considerada como una de las mejores escritoras cómicas de todos los tiempos, este sería mi segundo Gibbons ya que en 2017 leí su segunda novela Basset.

Bueno esto ha sido todo por mi parte, intentaré mantenerme dentro de mis planes, y además finalizar algún que otro audiolibro como por ejemplo el de “El Profesor” de Charlotte Brontë, el cual empecé el pasado domingo y aún no he terminado.

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Planes lectores para la primavera

  1. ¡Hola! Me ha gustado ver que vas a leer a Elvira Sastre. Te recomiendo que la leas, yo descubrí su poesía hace un año y medio y me encantó. Y en cuanto a Kazuo Ishiguro, te recomiendo »El gigante enterrado», que es de mis libros favoritos por el desarrollo de esa magnífica historia y el plot twist del final. Me apunto los demás que pones para futuras lecturas.
    Un saludo.

    Le gusta a 2 personas

    1. Hola y muchas gracias por comentar!
      La verdad es que a Elvira Sastre la descubrí por casualidad mientras miraba el catálogo de Visor de Poesía en Internet, y gracias a verla recitar un poco en la televisión la semana pasada me he dedicado a darle una oportunidad.
      También gracias por la recomendación de esa novela de Ishiguro, la verdad es que empezar a leer a este escritor ha sido un acierto total.
      Saludos!

      Le gusta a 2 personas

    1. Por lo de ahora sólo he podido terminar el libro de relatos de Ishiguro, y la verdad que muy bien, un libro perfecto para leer en una semana (cinco relatos para leer desde el lunes hasta el viernes).
      Además he leído un libro de un autor japonés que a pesar de que me parece que nos cuenta una historia muy triste y dura, la verdad es que el libro me gustó bastante, se titula “Si los gatos desaparecieran del mundo”.
      Saludos y que tengas buenas lecturas!

      Le gusta a 1 persona

      1. «Si los gatos desaparecieran de este mundo» tiene reseña en mi blog, fue un libro que me gustó mucho…sencillo pero con un buen mensaje. Saludos, ahora leo tu entrada de Ishiguro 🙂

        Le gusta a 2 personas

  2. Mis res.pe.tos.!! Sobre todo por Cien Años de Soledad. Te recomiendo papel y lápiz para leerlo; e ir anotando todos los nombres y las relaciones de familia que hay a lo largo de la trama. Personalmente, soy más amiga de «El amor en los tiempos del cólera», que tiene lugar en Cartagena. Fue muy especial para mí leerlo cuando estuve de vacaciones en esa ciudad 🙂

    Le gusta a 2 personas

    1. Ya me han advertido sobre lo del árbol genealógico, y tengo que decir que mi edición cuenta con uno muy chulo y también práctico.
      Sobre leer un libro que este ambientado en un lugar conocido, me parece recordar que en el instituto leí una historia ambientado en una localidad cercana, y es bonito reconocer esos lugares.
      Saludos y gracias por comentar!

      Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s