Acercarse a la poesía a través de internet

Con motivo de este de este Día Mundial de la poesía he pensado que está es la ocasión perfecta para compartir cuales son las mejores formas que he encontrado para acercarme a la poesía desde Internet, y como gracias a esta poderosa herramienta podemos ampliar nuestros límites y descubrir nuevos poemas.

Me gustaría comenzar esta entrada recomendando Cultura Colectiva, esta es una plataforma de apoyo al talento emergente a partir de una vinculación con los artistas, y lo hacen apoyando artistas, quienes vean en la plástica, la gráfica, el video o la instalación una vía para manifestar sus universos. Y obviamente también hacen una gran labor de divulgación de los nuevos poetas y poetisas.

La iniciativa “Cinco poemas de…” de la plataforma digital de Zenda libros una idea amparada por la compañía Iberdrola, y de la que el famosísimo escritor murciano, Arturo Pérez Reverte, es su cofundador y editor. En Zenda podemos encontrar un portal digital lleno de contenido muy interesante que va desde  las reseñas de libros interesantes, columnas de opinión, blogs, recomendaciones, noticias, entrevistas y obviamente también hay espacio para la poesía.

Ya en la lengua de Shakespeare tenemos dos páginas webs que también son muy recomendables. Siendo la primera de ellas la correspondiente a la revista de publicación en formato físico, The Rialto magazine. Y también la famosa revista Poetry London, revista que recoge y publica poemas y reseñas de varios países anglosajones como son UK, Iralanda, USA, Canadá o incluso traducciones de autores del resto del mundo; lo que más me gusta de Poetry London es su sección de Read & Watch que nos permite leer de forma totalmente gratuita algunos de los poemas que aparecerán en la revista, además de poder ver pequeños fragmentos de vídeo en donde diferentes autores recitan sus poemas.

Y para terminar decir que se puede encontrar poesía en las redes sociales, en Twitter por ejemplo hay gente muy capaz de escribir algo de calidad con tan solo 140 caracteres, o también aquí en WordPress donde seguro que todos seguimos algún que otro blog de gente que dedica su tiempo a crear y compartir sus maravillosos poemas, y por supuesto también en YouTube y Spotify.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Acercarse a la poesía a través de internet

    1. He de confesar que yo me enteré justamente esta semana, y además comentar que el 21 de Marzo es el Día Internacional de los Bosques y también el Día Mundial del Síndrome de Down. En lo referente a si escribo poemas, la respuesta podría ser que lo he intentado y he descubierto que no es lo mío…
      Saludos y como siempre gracias por comentar!

      Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s