Sobre el Eurobasket y el milagro esloveno

Tras haber dejado pasar el correspondiente día de reflexión, me parece que ahora es el momento apropiado para hablar un poco sobre este último Eurobasket celebrado en Turquía, y que nos ha dejado a Eslovenia como campeona continental, sí, Eslovenia que durante esta competición ha demostrado como con menos se puede hacer mucho.

Repasando mentalmente lo que han sido casi algo más de dos semanas de baloncesto, uno siente que ha visto como al final el baloncesto repartía justicia en una final muy igualada que al final se decantó para el conjunto Esloveno que vencía a Serbia, sus vecinos balcánicos, por un ajustado 93 a 85.

Durante todo el campeonato los eslovenos habían dado sensación de que estaban concentrados en cada partido, pero a la hora de la verdad sobre el parqué se podía observar un equipo que se divertía jugando con el balón y que además hacía disfrutar al público. En definitiva el baloncesto pertenece a jugadores como Luka Dončić o Goran Dragić.

Hablando de Dragić, tenemos que decir que fue designado como el mejor jugador (MVP) tanto de la final como del campeonato, y es que el capitán de Eslovenia se hecho el equipo a la espalda durante la final contra Serbia, en lo que podríamos definir como un vendaval ofensivo (35 puntos) durante los tres primeros cuartos.

Obviamente también debemos reconocer el titánico esfuerzo del combinado Serbio que lastrado por las bajas de hasta seis de sus más notables jugadores, fueron capaces de formar un equipo para competir con dignidad durante el Eurobasket, esto nos hace pensar que los entrenados por Sasha Djordjevic volverán incluso más fuertes.

Pero dejando de lado todo ese baloncesto “Yugoslavo” y centrándonos en nuestra querida ÑBA, me gustaría decir que de verdad me parece casi un milagro que esta gran generación de jugadores de baloncesto españoles puedan seguir regalándonos tantos grandes momentos y triunfos a pesar de los años.

Con la despedida de Navarro parece que la generación de los junior de oro ya ha asumido que es hora de ceder el testigo a una nueva hornada de jugadores, que son capaces de empezar a brillar con luz propia en una selección española en la que se mezcla la Juventus de Ricky Rubio con la experiencia de Marc o Pau Gasol.

Para terminar, me gustaría decir que a pesar de las muchas ausencias de esas estrellas del baloncesto europeo, al final hemos podido disfrutar de un gran espectáculo, y además decir que podemos sentirnos orgullosos de ver como nuestros jugadores franquicia son capaces de anteponer la selección a los intereses de sus equipos en la NBA, y eso también es un triunfo.

Anuncio publicitario

1 comentario en “Sobre el Eurobasket y el milagro esloveno

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s