Introducción a la poesía

20170428_232353.jpg

He de reconocer que a pesar de ser un amante de los libros y de la palabra escrita, siempre he tenido un cierto problema con la poesía. La verdad es que nunca había terminado de conectar conmigo y la encontraba bastante tediosa y momótona, especialmente a la hora de leer; pero si hay algo que caracteriza a un apasionado de la lectura es que siempre está dispuesto a salirse de su zona de confort y leer cosas nuevas.

Eso es exactamente lo que me ha ocurrido a mí esta semana. Semana en la que me he adentrado en ese mundo poético que tan bien han sabido cultivar los autores y autoras gallegos durante siglos; porque sí, aquí en Galicia la poesía y los poetas predominan por encima de la narrativa y las novelas. Obviamente no hay mejor fuente de inspiración que una tierra como esta.

Mi consejo para la gente que quiera empezar con la poesía es acercarse por la biblioteca y “perderse” por esas infinitas estanterías, para así tratar de descubrir ese libro que nos cambiará la vida. Suena muy poético pero es cierto, en la biblioteca encontrarás muchos poemarios o colecciones de poemas que te permitirán acercarte a este género sin prejuicios.

Mi selección de título es bastante atípica y está enfocada a poetas gallegos de finales del siglo XX; ya que pensaba que podría ser más accesible para una persona como yo que está más familiarizado con la narrativa. Esta selección la componen seis títulos y es que aquí sólo puedes retirar tres libros de la biblioteca.

  • Os límites do arreguizo” y “Luz para un novo amencer” son dos poemarios de la viguesa Mª do Carme Kruckenberg, que era una autora que no conocía y la verdad es que me ha gustado tanto que al final me decidí a leer un segundo libro suyo.
  • Dos días escuros” de Carmen Caramés, esta es su última obra publicada y además ha ganado prestigiosos certámenes poéticos aquí en España.
  • Pero si hay una obra que me ha llevado a leer poesía esta semana, esa tiene que ser Yolanda Castaño, que la semana pasada se paseó por la ciudad recitando algunos poemas. De Castaño he leído “Delicia” y tengo pensado repetir en el futuro.
  • Luego leí “A distancia do tambor” de Eva Veiga quien fue galardonada con el premio da crítica de poesía galega el pasado 22 de Abril y además es natural de una pequeña aldea cercana a donde vivo yo.
  • Para finalizar, “Habitación do asombro” de Miguel Anxo Fernán-Vello que sin duda alguna fue la peor lectura de todas e incluso hubo algunos poemas que no pude terminar.

Bueno es definitiva me gustaría que todos y todas os animarías a leer más poesía. Yo por mi parte he disfrutado mucho esta experiencia que seguramente repetiré durante la tercera semana de Mayo ya que corresponde a la semana del día de As Letras Galegas que se celebra aquí en Galicia cada 17 de Mayo.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Introducción a la poesía

  1. He tenido el mismo problema con la poesía. Sentía lo mismo. Desde hace un mes estoy descubriendo la poesía. Empezando por la Latinoamericana, en la que me siento más a gusto. Con autores como Cesar Vallejo, Blanca Varela, Martín Adán. Y un poeta cuba que no recuerdo ahora su nombre. Tomaré en cuenta tus recomendaciónes. Un abrazo ❤

    Le gusta a 1 persona

    1. Hola!

      Como siempre muchas gracias por los comentarios!

      Me alegra ver que también has decido ampliar tu horizonte como lectora, yo me apunto todas tus sugerencias y recomendaciones como siempre pero estas especialmente ya que me parece que las podré encontrar fácilmente en la biblioteca de mi ciudad. De Blanca Varela tienen “Donde todo termina abre las alas: poesía reunida (1949-2000)”, “La casa de cartón” de Martín Adán y también un par de antología poéticas de César Vallejo. Vallejo.

      Me parece que algunos de las poetas que he mencionado en mi entrada sólo tienen publicada su obra en Gallego, no sé si eso puede ser un inconveniente, pero “Luz para un novo amancer” es una edición bilingüe Galego-Castellano.

      Por cierto Varela es un apellido muy gallego, Saludos!

      Me gusta

  2. Elvis, un placer leer tu blog, creo que varios hemos tenido apatía con la poesía, mi fuerte es la novela narrativa, tanto para leer como para escribir, sin embargo quise ponerme a prueba con la poesía y inicie en este blog escribiéndola, no es perfecta pero lo intento. Un fuerte abrazo desde Honduras.

    Le gusta a 2 personas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s