Esta es una reseña sobre uno de los mejores libros que he leído últimamente, “El Retrato de Dorian Gray”, que yo terminé de leer hace ya varias semanas, pero que he disfrutado muchísimo. Debido a lo mucho que he disfrutado leyendo esta gran obra, me gustaría escribir una reseña para compartir mis impresiones y todo lo que me ha gustado.
La verdad es que siempre he sentido mucha admiración por la figura de Oscar Wilde y fascinación por su obra literaria. Mi primer contacto con el genio el irlandés fue en el instituto, en una clase de literatura, y la verdad es que ya de aquella sus poemas dejaron una fuerte impresión en mí; aunque no fue hasta mucho después que me atreví a leer algo suyo.
Lo primero que leí de Wilde fue “Balada de la Cárcel de Reading” y aunque es una lectura bastante ligera (algo más de 50 páginas), todo lo que ella evoca y los sentimientos que despierta en el lector son muy intensos, pero eso era exactamente lo que yo estaba buscando. Así que cuando en navidades surgió la posibilidad de comprar un libro que recoge las mejores obras de Oscar Wilde no lo dudé ni por un segundo.
“El Retrato de Dorian Gray” es una de las pocas novelas que Wilde escribió ya que lo suyo era más la poesía y el teatro; y ciertamente se puede apreciar esa influencia de las artes escénicas en esta obra, ya que los diálogos son sublimes y llenos de reflexiones dirigidas hacia el lector.
En líneas generales podríamos decir que Dorian es un joven agraciado y bellísimo, dotado de «toda la pasión del espíritu romántico y toda la perfección de lo griego», Dorian Gray es, cuando lo retrata el distinguido pintor Basil Hallward, la encarnación de la armonía vital incorrupta. Sin embargo, inevitablemente, las pasiones, la maldad, el impetuoso torrente de la vida, irrumpen en su existencia. Para su asombro, Gray descubre que es su retrato quien va asumiendo su deterioro físico y moral, protegiendo, en apariencia, su inmaculada imagen.
Como dije anteriormente, lo que más me ha gustado, ha sido los diálogos, para mí son los mejores diálogos que te puedas encontrar en un libro; especialmente los que mantienen el propio Dorian y Lord Henry.
Por cierto, me confieso muy fan de Lord Henry quien yo creo que es un personaje que sirve como parodia y critica de la sociedad londinense de la época. Pero la verdad es que Lord Henry lo cuestiona todo y tiene una forma de pensar bastante enrevesada, en otras palabras es él quien termina corrompiendo al pobre Dorian.
Sobre el personaje de Dorian, la verdad es que es un personaje muy complejo y con una evolución muy marcada a lo largo de la historia, con el paso de los capítulos va ganando en maldad y su carácter es cada vez más desagradable al igual que su forma de vida es cada vez más cuestionable. Pero también podemos tomar este personaje como el reflejo de una sociedad en decadencia que acababa de descubrir el mundo de las drogas.
Para terminar me gustaría recomendarle este libro a todo el mundo que quiere leer un buen libro, que les hará pensar y disfrutar a partes iguales. Lo que nunca recomendaría son las adaptaciones cinematográficas de este libro, pues he oídio que son todas bastante malas por lo general y aunque no tengo el gusto de haber visto ninguna de ellas; sí puede decir que leyendo el libro es muy fácil poder imaginarse todas las situaciones y recrear toda la acción mentalmente.
Este es un libro que me llama la atención, nosotras tenemos de esta edición el de Kafka, así que cuándo puedo y si lo vemos nos vamos a comprar este para poder leerlo. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola!
Qué bien que alguien más compré estos mismos libros, la verdad es que me gustan bastante; la letra está bien, la encuadernación es en tapa dura, son grandes y son bastante asequibles (sobre 6 o 7 Euros).
Yo estoy interesado en uno que tienen de Shakespeare. Por desgracia yo de Kafka no he leído nada pero realmente pienso que es un gran escritor, toda una leyenda y uno de los nombres propios de la historia de la literatura.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Holaaa! Este libro lo leí hace uffff. Cuándo tenía 15 años, más o menos, y tengo todavía imágenes muy grabadas en la memoria. No en la totalidad, pero por alguna razón la recuerdo como película XD
La evolución de Dorian es brutal. De eso recuerdo. El final me encantó. Necesito una relectura si o sí. Gracias por hacérmelo recordar. Un abrazo. (Y sí, las adaptaciones no le hacen justicia 😥 )
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! Y gracias por tus comentarios!
La verdad es que es uno de esos libros que se queda con uno y es difícil de olvidar porque al fin y al cabo el libro nos habla sobre la vida y de cómo las decisiones que tomamos nos pueden afectar (o eso diría yo).
Ciertamente la transformación de Dorian es apabullante y aterradora a partes iguales, nadie debería sucumbir a las opiniones de otros y modificar su forma de ser según lo que te digan tus amigos, es triste ver como Dorian termina desquiciado y cometiendo tantas atrocidades.
Sí, yo también pienso que este libro es perfecto para releer en el futuro, la verdad es que los diálogos son magníficos y sin ninguna duda me gustaría volver a disfrutarlos.
Saludos y una vez más gracias por los comentarios.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola! También tu reseña es muy buena. Contagias tu entusiasmo. Has rescatado los diálogos y eso es saber mirar bien la novela. Encantada de seguirte. De nuevo, feliz año nuevo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias por comentar, la verdad es que desde este pequeño rinconcito que tengo en Internet me gusta comentar todas esas cosas que me gustan y Oscar Wilde me encanta, puede que sea mi escritor favorito. Saludos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Si te ha gustado la prosa de Wilde te recomiendo su poesía. Nos leemos☺
Me gustaMe gusta