Hoy he preparado una pequeña reseña sobre un libro que realmente me ha encantado y ya se ha situado como una de las mejores lecturas de lo que llevamos de año, se trata de Bassett de la escritora inglesa Stella Gibbons.
A grandes pinceladas esta novela nos llevará al albergue de huéspedes de La Torre, que se encuentra ubicado en medio de un frondoso bosque de hayas en pleno Buckinghamshire. En donde dos mujeres, a cual más tremenda, regentan el establecimiento: la balsámica y lloriqueante Miss Eleanor Padsoe, que vive atribulada por el servicio, y la joven y práctica Miss Hilda Baker, una cockney (Londinense) de armas tomar aficionada a los filetes de ternera y a los vasos de cerveza bitter. Sin embargo, su asociación es de todo menos verosímil, pues ambas se odian mutuamente con todas sus ganas. Además en la vecindad se alza la fastuosa mansión de los Shelling, en la que vive George y su hermana Bell, y en la que se organizan fiestas alocadas dedicadas a los Jóvenes Científicos, a los Automovilistas o al Amor Libre. En la casa de los Shelling, cuidando a su anciana madre, vive la bella Miss Catton. Entre George y ella surgirá el amor y hasta aquí puedo leer.
Bassett podría encuadrarse dentro de la comedia romántica de humor desatado, llena de equívocos, escenas memorables, con personajes irrepetibles y situaciones alocadas que te harán reír sin parar durante un buen rato, pero también hay lugar para la critica a un modelo de sociedad claramente desfasado.
Podríamos decir que estamos ante una de esas historias en la que realmente no pasa gran cosa, pero la calidad de la narración te termina atrapando y enganchando. Pero aparte de estar maravillosamente bien escrito, esta novela de algo más de trescientas páginas es capaz de transportarte a esa Inglaterra más rural y campestre.
Otra cosa que me gustó mucho fue lo bien construidos que están los personajes, son personajes que van evolucionando a lo largo de las páginas, por ejemplo la Miss Baker que conoces en los primeros capítulos no tiene nada que ver con la que aparece al final del libro.
Además algunos personajes sirven para ilustrar como eran las relaciones que aún se daban a principios del siglo XX, entre las personas que provenían de los diferentes escalones de la sociedad, esto se puede apreciar perfectamente en la relación que mantienen Miss Padsoe (aburguesada) y Miss Baker (clase trabajadora).
También me gustaría resaltar el papel de Bell Shelling, pero me temo que no puedo decir mucho sobre ella, porque no quiero arruinarle el libro a otros potenciales lectores; pero sí, Bell es como un personaje que te generará varios sentimientos contradictorios esto es debido a su compleja forma de entender la vida y las relaciones personales.
En definitiva, yo pienso que todo el mundo debería darle una oportunidad a una escritora como Stella Gibbons, que a pesar de no tener ni el prestigio ni la fama de sus coetáneos, ha deleitado a millones de personas con su sofisticada forma de escribir que hace que los lectores gocen del simple hecho de leer. Para mí este libro es un cinco sobre cinco.
No he leído este clássico, pero he visto varias obras de esta autora en una librería de segunda mano de mi ciudad.
Me gustaMe gusta